Publicidad

Ecuador, 12 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Y ahora, ¿Sobre qué escribiremos en el editorial del suplemento cultural?

¿Cómo priorizar un tema cada semana para que no quede fuera del debate cultural, habiendo un sinnúmero de exposiciones artísticas, conferencias académicas, muestras de cine, nuevos trabajos experimentales de teatro, lanzamientos de libros, conciertos musicales con diferentes sonoridades y personajes del entorno cultural que siempre tienen algo que decir? Nunca lo sabremos, pues las propuestas que se presentan a diario, más las que ya pasaron, y las que están por suceder, son infinitas.

 

Lo maravilloso del periodismo cultural, y en sí del periodismo en sus diversos géneros, a pesar de que nos ponga en serios apuros la mayoría de las veces, es la imposibilidad de que se agoten los temas, las personas y los enfoques para hacer un buen trabajo.

 

Un ejemplo de lo dicho se presenta justamente en esta edición, en la que contamos con tres artículos, de tres personas temporalmente distantes y en tres diferentes contextos. El primero es un destacado editor que siempre ha estado involucrado en la escena literaria del país, pero cuyo nombre no tiene la resonancia que se merece; el segundo es un escritor ecuatoriano que hace poco tiempo lanzó un nuevo poemario; y el tercero es un actor estadounidense que acaba de fallecer, pero que dejó a muchos un profundo pesar.

 

Puede que varios temas queden fuera de nuestras páginas, pero mientras existan (las páginas, claro; y la voluntad, por supuesto), los iremos abordando con el mayor compromiso hacia nuestros lectores, que sabemos están a la espera de que suceda. Y, aprovechando que en estas semanas se ha discutido con fuerza el rol del periodismo responsable, nos parece pertinente compartir la reflexión de uno de los mayores referentes del buen periodismo, Ryszard Kapuscinski: “Creo que para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser un buen hombre, o una buena mujer: buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media