Publicidad

Ecuador, 13 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Un premio para reconocer las artes y los saberes de nuestro país

-

Instituido en 1975, el Premio Nacional Eugenio Espejo ha recaído sobre figuras e instituciones destacadas del quehacer cultural, científico y literario del país como Demetrio Aguilera Malta, Araceli Gilbert, Jorge Enrique Adoum, la Orquesta Sinfónica Nacional, por mencionar solo algunos. Esta edición de CartóNPiedra está dedicada justamente a los tres ganadores de este año: Beatriz Parra, en la categoría de creaciones, realizaciones o actividades a favor de la cultura o de las artes; al escritor Jorge Dávila, en la de creaciones, realizaciones o actividades literarias; y Manuel Cruz Padilla, por sus aportes en actividades científicas; quienes se erigen como un reflejo de nuestra cultura. En épocas en las que necesitamos de referentes de desarrollo intelectual, qué mejor que mirar casa adentro y evaluar la trayectoria de quienes han decidido ser profetas en su propia tierra.

Adicionalmente, de la mano de Josué Durán, estudiante de literatura, hacemos un repaso de la obra de Constantino Cavafis, uno de los referentes del renacimiento de la lengua griega moderna, magistralmente expresada en su obra poética. Marco Avilés, director de Etiqueta Negra, habla de su último libro, De dónde venimos los cholos, que recopila diez años de trabajo del cronista peruano. Y el escritor y catedrático Marcelo Recalde nos lleva de la mano para iniciarnos en la obra de Haruki Murakami, un escritor prejuiciado.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media