Publicidad
Periodismo responsable es como decir lo obvio, pero siempre hace falta repetirlo
Si hay un signo del cambio de época debería verificarse en el tratamiento del relato de estos tiempos, las narraciones de lo trascendente y la transformación casi invisible de las estructuras. Y para eso sirve el periodismo además, pero no solo el informativo, también el que provoca reflexión, análisis y pensamiento.
De ahí que es válido —siempre ha sido, pero hay que remarcarlo— pensar más allá de esas disputas corporativas del ejercicio profesional del periodismo para dar paso a qué es lo que entendemos por periodismo responsable en estos tiempos, en los que la comunicación y la información pareciera que lo copan todo y se ocupan de casi todos los aspectos de la vida.
Asumir al periodismo sin los ropajes de heroicidad ni de victimización ya ayuda mucho en ello. Suponer que el periodismo es una profesión sin unas regulaciones y unos límites, es como darle una pistola a un mono en medio de un concierto en coliseo lleno y cerrado. Por lo mismo es clave considerar que las consecuencias de un ejercicio profesional sin unos referentes y una deontología transparente, discutida y entendida por todos, son letales para una sociedad y para una democracia concreta.
Por ahora estamos en el borde de un no retorno de lo que implica imaginar y conceptualizar una profesión para garantizar la mayor responsabilidad ante las audiencias. Nadie duda ya que un dato mal dado, una opinión sin claras orientaciones y/o un reportaje con serias implicaciones y compromisos políticos o empresariales desatan todas las polémicas y hasta situaciones críticas para una comunidad.
La mayoría de tensiones desatadas por la lucha política entre corporaciones mediáticas y gobiernos no está dada precisamente para mejorar la calidad del periodismo, sino para imponer una verdad desde cualquiera de los lados. Y si cualquiera tuviera razón, lo obvio es que el periodismo genere la mayor cantidad de información para que las audiencias tomen decisiones reflexivas y bien pensadas.