Publicidad

Ecuador, 17 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

El carnaval como ese espacio y momento para desatar la sensibilidad

Se asume como parte de una tradición religiosa; se la vive más allá y por encima de eso; y, se la “consume” como un momento de “relax”. Marcados como estamos por la dinámica del mercado estas fiestas revelan también cómo se inserta en la tradición, en la recreación y en el esparcimiento. Y por eso hemos pasado de esa sensación de descansar y gozar a la de comprar y gastar, como sinónimo de celebración, con todo su estrés.

Hay una carga pesada de consumo en los carnavales que ahora se “disfraza” de esparcimiento. De hecho, la primera evaluación que se hace en los medios es, generalmente,  cuánto dejó el carnaval y, de paso, cuántos heridos o muertos produjo el feriado. Si por cualquier razón no se ha ganado plata (lo que implica que otro sector gastó) entonces la celebración fue mala.

Y del otro lado, esa mercantilización y hasta mediatización ha permitido ampliar el conocimiento de lo que se hace en casi todo el país. Por ahora, no hay rincón del Ecuador donde no existan festejos carnavaleros, plagados la mayoría de ese consumismo, pero también del surgimiento de expresiones artísticas, algunas reiteradas y otras creativas.

Lo que hace falta es hacer de estos festejos nuevos motivos para generar espacios y concurrencias. Es decir, el carnaval cuenta con un potencial político, en su más amplia expresión, para generar otros diálogos entre los ciudadanos, entre las culturas y los pueblos.

No se trata solo de “integrar” por sinónimo de juntar sino de dialogar para intercambiar un sinnúmero de contenidos, argumentos y sentidos que se desarrollan y están latentes entre los pueblos.

El carnaval, con toda su ruptura, irreverencia y con esos elementos de sensualidad que son su esencia, no han calado del todo en la nueva “era” de los festejos de acá. Al parecer se insiste en la “tradición” y pierde su espíritu. Ahora es cuando toca afrontar esta reflexión para intentar resignificar lo que se quiere imponer como marca de mercado.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media