-
00:00 Editoriales: Se busca en los próximos diez años reducir la pobreza rural en un 25%, incrementar el empleo rural vinculado al agro en un 40%, tener una desnutrición infantil crónica rural menor al 24%.
-
00:00 Editorialistas: Cuánta tristeza me embarga al contrastar lo que veo en “New Amsterdan” con la realidad de nuestras sociedades: casas de salud donde lo primero que piden es “la tarjeta de crédito” para atenderme.
-
00:00 Editorialistas: Los derechos a la dignidad personal, a la integridad y a la vida deberían siempre estar garantizados para todas las personas, inclusive para quienes no gozan de su libertad.
-
00:00 Editorialistas: Admiramos e incluso envidiamos la eficiencia chilena, pero cuando descubrimos que la mayor parte de su dotación de vacunas no vino de Europa o de Estados Unidos, nos salen ronchas.
-
00:00 Editorialistas: Defender las cárceles ecuatorianas sería estar del lado de la brutalidad, la humillación y el robo de la dignidad de las personas. Si hubiese alguna utilidad de la cárcel es esa.
-
00:00 Editorialistas: Cuando alguien es asesinado en una cárcel, el Estado debe responder internacionalmente. Ajá, y se llama cárcel, no como pomposamente les gusta llamarla: “Centro de Rehabilitación Social”.
-
00:00 EnLosBordesdeLaPolítica: La solución a la crisis económica depende del éxito de la política sanitaria, pero más aún de la colaboración de las personas que se han declarado en desobediencia total.
-
00:00 Sociedad: El paternalismo como elemento orientador de la política pública, se ha consolidado de manera sistemática en el alma del ecuatoriano.
-
00:00 Punto de vista: Según Rudman y Phelan los estereotipos de género “definen rasgos, comportamientos y roles deseables para hombres y mujeres y sirven como expectativas con elementos descriptivos y prescriptivos".
-
00:00 Punto de vista: El desafío para los ecuatorianos es instalar el debate, reafirmar la sanción y erradicar la violencia contra las mujeres, como origen de violación e incesto, desestigmatizar embarazos, e incluso descriminalizar casos de abortos espontáneos.
Jackson Porozo mostró un buen nivel con el Boavista de Portugal
1. Antonio Valencia desmiente comentarios políticos en redes sociales
2. Darío Aimar jugará en Cruz Azul
3. Instagram de Moisés Caicedo da una pista de su nuevo club
4. IDV no dejará "solo" a 'Tin' Angulo
5. Cevallos anota gol de tiro libre a lo "Ronaldinho"
6. Valencia y Vagsaeter se enviaban fotos
El defensa ecuatoriano Jackon Porozo jugó su primer partido como titular con el Boavista de Portugal. El joven central tuvo un rendimiento aceptable en el encuentro que perdió su equipo por 2-0 con el Sporting de Lisboa en la fecha 15 de la Liga Nos.
El seleccionado nacional sub20 fue considerado para iniciar el encuentro como dupla del francés Adil Rami. El director técnico Jesualdo Ferreira le dio la confianza para permanecer en cancha, luego de que en la jornada pasada jugara tan solo 54 minutos.
El ecuatoriano no desentonó y se mostró seguro en la zaga. Sin embargo, en el primer gol de los rivales no alcanzó a marcar a Nuno Santos, quien anotó en un supuesto fuera de juego que el VAR desestimó.
Porozo también apoyó en los tiros de esquina y tiros libres del Boavista para buscar, mediante su 1,90 m de altura, cabecear el esférico. En esta ocasión no tuvo centros para conectar.
La jugada más importante del joven esmeraldeño se produjo a los 40 minutos, cuando despejó un córner pero el balón cayó en los pies de un rival, que disparó al instante de volea y venció al arquero. Porozo evitó el gol en la línea de meta y salvó a su club.
En el segundo tanto, obra de Pedro Porro, no tuvo mayor injerencia. El cotejo terminó con derrota para Boavista, aunque con una buena sensación de lo hecho por el tricolor.
En Sporting de Lisboa no tuvo minutos Gonzalo Plata. El extremo por derecha también fue compañero de Porozo en la Selección Ecuatoriana Sub20 que ganó el Sudamericano de 2019 y el tercer lugar en el mundial de la categoría. Sin embargo, Plata no cuenta con la confianza del entrenador Ruben Amorim para sumar minutos. (I)