-
00:00 Editorialistas: Abrir la puerta…
-
00:00 Editorialistas: ¡Ganas de joder!
-
00:00 Editorialistas: Las tres crisis
-
00:00 Editorialistas: Hablemos de gobernanza
-
20:30 Fanático: Aucas tropezó en su estreno en la Copa Sudamericana 2021
-
20:10 Actualidad: Precio de las pruebas PCR tendrá un máximo de $45
-
18:37 Actualidad: Leonidas Iza es candidato a la presidencia de la Conaie
-
18:20 Economía: Sector productivo apoya posible confinamiento en el país
-
18:19 Fanático: Barcelona arrancó con pie derecho la Copa Libertadores
-
17:47 Actualidad: Gobierno sigue con la implementación de la estrategia "Ecuador Digital"
Quince pescadores ecuatorianos, seis de ellos con covid, fueron repatriados desde Perú
21 de julio de 2020 12:561. Presidente informa sobre 646 fallecidos por el terremoto
2. Ecuador tiene una de las mejores playas del mundo, Tortuga Bay
3. La riqueza económica de Manabí se centra en la agricultura, la pesca y el turismo
4. Encuesta: ¿Qué tiene planificado para el feriado?
5. Cifra de fallecidos por terremoto asciende a 272
6. La caña guadua, un material que puede proteger vidas
La Cancillería ecuatoriana, a través de la Embajada del Ecuador en Lima y el Consulado en Tumbes, conjuntamente con la Armada Nacional, logró el retorno al país de 15 pescadores ecuatorianos, además de una embarcación y un deslizador.
Los compatriotas realizaban faenas de pesca en aguas internacionales y permanecían bajo jurisdicción de autoridades del Perú, tras detectarse casos de coronavirus entre ellos.
De los 15 tripulantes, seis dieron positivo a la prueba del covid-19 que se les realizó en Perú. Por ello, gracias a la gestión de la cónsul del Ecuador en Tumbes, Edith Pino, ante las autoridades marítimas y la Defensoría del Pueblo del vecino país, se les brindó atención médica inmediata y alimentación.
Las gestiones realizadas permitieron la liberación expedita de las embarcaciones, para que los compatriotas puedan retornar en ellas a territorio ecuatoriano.
Finalmente, el 19 de julio, los pescadores arribaron a Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro. Aquí la Coordinación Zonal 7 de la Cancillería activó a las instituciones integrantes del COE, a fin de que los tripulantes sean examinados por personal médico del Ministerio de Salud Pública.
De acuerdo al protocolo sanitario de ingreso al país, se dispuso que los ciudadanos realicen el aislamiento preventivo obligatorio en sus respectivos domicilios. (I)