-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
-
12:42 Mundo: El presidente de Brasil envió tanques de oxígeno a Manaos para contener la crisis hospitalaria
Matriculación de clases del régimen Sierra-Amazonía 2020-2021 iniciará el 20 de julio
02 de julio de 2020 21:261. Presidente informa sobre 646 fallecidos por el terremoto
2. Ecuador tiene una de las mejores playas del mundo, Tortuga Bay
3. La riqueza económica de Manabí se centra en la agricultura, la pesca y el turismo
4. Encuesta: ¿Qué tiene planificado para el feriado?
5. Cifra de fallecidos por terremoto asciende a 272
6. La caña guadua, un material que puede proteger vidas
El Ministerio de Educación informó el jueves 2 de julio de 2020 que la apertura de la fase de registro y matriculación para el régimen Sierra-Amazonía 2020-2021 empezará a partir del 20 de julio de 2020.
El registro se deberá realizar a través de la página web https://juntos.educacion.gob.ec/. El proceso concluirá el 10 de agosto de 2020.
Los requisitos para realizar el proceso de matriculación son: correo electrónico del representante, número de cédula de identidad del representante, número cédula de identidad del estudiante y planilla de energía eléctrica del domicilio del aspirante (código único que señala la dirección del domicilio).
"En el proceso deberán matricularse los estudiantes que ingresan por primera vez al sistema educativo fiscal en los niveles de Educación Inicial (Grupo 3 años y Grupo 4 años) y 1.° de Educación General Básica", indicó un comunicado del ME.
Además, la matriculación lo deben realizar los estudiantes que provienen de una institución educativa fiscomisional, municipal o particular, desde 2.° de Educación General Básica hasta 3.° de Bachillerato General Unificado.
Una vez realizado el proceso, los padres, madres de familia o representantes legales inmediatamente podrán consultar la institución educativa asignada para el estudiante en el portal web.
El ME contará con operadores telefónicos para dar atención a los ciudadanos que no tengan conectividad a internet. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política