-
05:46 Justicia: 1.460 guías penitenciarios deben cuidar a una población carcelaria de 38.693 reclusos
-
05:00 Sociedad: La Organización Panamericana de la Salud insta a detectar a tiempo los defectos congénitos
-
05:00 Sociedad: El Día Mundial de la Vida Silvestre se lo celebrará con una cicleada y con el desafío de cuidar las especies
-
00:09 Sociedad: Los niños del área rural prefieren las clases presenciales
-
00:00 Editorialistas: Son 19 millones de habitantes y la velocidad con la que lograron obtener las vacunas les permite inyectar a miles de ciudadanos al día, a mediados del 2021, sabremos que Chile es un atractivo turístico, también, para aprovechar su eficiencia en vacunar contra la propagación del covid-19.
-
00:00 Editorialistas: El CNE debe aclarar por qué aceptó la inscripción de un candidato con un documento de identidad extraño o la inscripción de un binomio con un plan de gobierno del binomio anterior, por qué no actúo ante denuncia de que un candidato recibió dinero de un grupo paramilitar a su campaña política.
-
00:00 Editorialistas: El país sigue fragmentado o invertebrado, con un modelo que no se afianza en lo político, social y económico por falta de acuerdos básicos de gobernabilidad, que permitan superar las causas de la pobreza y de otros males: la corrupción y el autoritarismo, en desmedro de los derechos humanos.
-
00:00 Punto de vista: No existe norma constitucional, legal o reglamentaria que señale que el CNE es la máxima autoridad, incluso, sobre las otras funciones e instituciones del Estado durante los procesos electorales. Sus resoluciones pueden ser apeladas al TCE a través de sentencias y cumplimiento obligatorio.
-
00:00 Editorialistas: La vida es como un viaje por mar: hay días de calma y otros de borrasca. Lo importante es tener un buen capitán del barco y en esa búsqueda navega Ecuador con el desafío de celebrar una segunda vuelta electoral transparente, libre, justa y demostrar que su salud democrática alcanza al horizonte.
-
00:00 Cultura: José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
1. Presidente informa sobre 646 fallecidos por el terremoto
2. Ecuador tiene una de las mejores playas del mundo, Tortuga Bay
3. La riqueza económica de Manabí se centra en la agricultura, la pesca y el turismo
4. Encuesta: ¿Qué tiene planificado para el feriado?
5. Cifra de fallecidos por terremoto asciende a 272
6. La caña guadua, un material que puede proteger vidas
La mañana de este viernes 15 de noviembre de 2019, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) informó sobre los acontecimientos registrados en las últimas horas en la provincia de Morona Santiago a consecuencia de las lluvias constantes.
El informe actualizado a las 07:30 detalla que el COE cantonal se activó y que a las 10:00 de hoy mantendrán una reunión para analizar las acciones de respuesta a las múltiples emergencias que se han presentado.
En el cantón Limón Indanza incrementó el caudal y se desbordó una quebrada, también se saturó el sistema de alcantarillado e ingresó agua en algunas viviendas las que fueron evacuadas como medida de prevención. Los Bomberos de esta localidad se encuentran trabajando en la zona.
Se registró hasta el momento 5 viviendas afectadas con un total de 18 personas evacuadas y 2 heridos.
El alcalde de Limón Indanza, Francisco Bustamante, indicó que las lluvias son constantes en la provincia y que era necesario que el concejo cantonal declare la emergencia para atender las necesidades de los habitantes cuyas viviendas fueron inundadas la noche de ayer.
En tanto que en el cantón Logroño se incrementó el caudal y se desbordó el río Chupiankas lo que generó el ingreso de agua en algunas viviendas, las que fueron evacuadas por prevención. El Cuerpo de Bomberos de Logroño atiende la emergencia.
La institución detalla que no se han registrado personas heridas ni fallecidas a causa de los hechos ocurridos.
Al momento, hay maquinarias del Municipio y de la zonal 6 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la limpieza de los escombros en la vía Limón-Macas para reanudar el paso.
#MTOPInforma: equipo técnico y operario de la Dirección Distrital de #MoronaSantiago se desplaza a los sitios de deslaves que obstruyen la red vial estatal:
— Obras Públicas Zona 6 (@MTOP_Zona6) November 15, 2019
- Bella Unión-Limon, sector La Merced
- Sucúa-Méndez, sector Tutanangoza
- Méndez-Guarumales, sector Puente Pescado. pic.twitter.com/5kNE3idx18
También, hay grandes derrumbes en la Méndez-Sucúa, Méndez-Cuenca y Bella Unión-Limón.
#MTOPInforma: Estado de la Red Vial Estatal actualizado a las 9h00. Conduce con precaución y evita contratiempos. #PactoVialEc #HagamosUnPacto pic.twitter.com/FWuV9Ktbpr
— ObrasPúblicas (@ObrasPublicasEc) November 15, 2019
Esas tres vías están cerradas al paso vehicular, mientras que la Macas-Taisha, Tiwintza-Morona, Limón-Cuenca y Gualaquiza-Chigüinda-Cuenca están parcialmente habilitadas y con caída permanente de tierra y rocas de las partes altas de las montañas. (I)