El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) permitió el lunes 8 de junio de 2020 el desarrollo de actividades físicas al aire libre, según el color del semáforo establecido en los distintos cantones del país, a causa de la crisis sanitaria que padece el país por el coronavirus, causante de la enfermedad covid-19. El director del servicio de emergencias ECU 911, Juan Zapata, detalló en cadena nacional, las actividades que se autorizan: Semáforo en rojoActividad física únicamente en casaActividad física individual para todo rango de edades, incluidas niñas, niños y adultos mayoresSe recomiendan pequeños descansos descansos activos en el día y caminar, incluso en espacios pequeñosAlimentarse saludablemente e hidratarseEstablecer una hora fija para hacer ejercicios Semáforo en amarillo (de 05:00 a 21:00) y verde (de 05:00 a 24:00)Podrán salir a hacer actividad física individual niñas, niños, adolescentes y menores de 70 añosSe permite: caminar, trotar, correr y actividades deportivas individuales, con distanciamiento físico obligatorioUsar mascarilla, bandana o buff, así como protección visualProhibido para mayores de 70 años o con riesgo de enfermarse gravementeNo se puede hacer actividad física en grupos, salvo con el grupo familiar con el que se conviveProhibido uso de parques infantiles, parques biosaludables y barras de calisteniaSe restringe el acceso a graderíos en espacios públicosTambién se permiten estos deportes: andinismo, escalada, automovilismo, atletismo, buceo, aguas abiertas y piscinas, canotaje (individual), ciclismo, golf, natación, patinaje, pentatlón menos esgrima, remo, surf, tenis de campo, tiro con arco, y vela. Aplica lo mismo para los deportes para personas con discapacidad Zapata sostuvo que las atenciones médicas por emergencias y llamadas al ECU 911 han disminuido respecto a la primera semana de mayo y la actual, no obstante aseguró que los accidentes de tránsito se elevan en la medida en que se van levantando las restricciones, frente a lo cual instó a la ciudadanía para que le dé un buen uso a los salvoconductos. El funcionario informó que existen 110 cantones en semáforo en rojo, 109 en amarillo y dos en verde (Aguarico y Daule). Así también, Zapata informó que no habrán más cadenas nacionales de forma periódica, a excepción de que sea estrictamente necesario. Por otra parte, continúan los informes diarios con las cifras de casos de contagios y muertes por la covid-19. Finalmente, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, enfatizó que "estamos controlando la pandemia", puesto que existe un descenso en el número de atenciones médicas respiratorias y de llamadas a los servicios de emergencia. Sin embargo, enfatizó que no se pueden descuidar las medidas de seguridad y advirtió "avanzar en esta nueva normalidad depende de todos" los ciudadanos. (I)