-
13:49 Fútbol Nacional: Marcos Caicedo va a préstamo a Guayaquil City
-
13:47 Justicia: Consejera Karina Ponce rechaza demanda en su contra por denunciar designación de delegada en el CJ
-
13:04 Sociedad: Primer lote de la vacuna Pfizer llegará al Ecuador el miércoles 20 de enero
-
12:35 Justicia: Alcalde de Naranjal dispuso 3 días de duelo en honor a la familia Quezada, fallecida en un accidente
-
11:17 Elecciones 2021: "Libertad de expresión en redes sociales no tiene límites; las redes pueden destruir la reputación"
-
10:53 Otros deportes: El Abierto de Australia mantendrá sus fechas y el formato de juego, a pesar de las restricciones
-
10:27 Mundo: Terremoto de magnitud 6,4 sacude Argentina causando severos daños en la provincia de San Juan
-
09:55 Sociedad: Parque Nacional Galápagos y Galapagos Conservancy ejecutan un censo sobre las tortugas gigantes
-
08:54 Mundo: Cerca de 180 muertos en los recientes enfrentamientos intercomunitarios en la región de Darfur
-
08:32 Cultura: En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
1. Presidente informa sobre 646 fallecidos por el terremoto
2. Ecuador tiene una de las mejores playas del mundo, Tortuga Bay
3. La riqueza económica de Manabí se centra en la agricultura, la pesca y el turismo
4. Encuesta: ¿Qué tiene planificado para el feriado?
5. Cifra de fallecidos por terremoto asciende a 272
6. La caña guadua, un material que puede proteger vidas
Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) detallan que en Ecuador viven 1’961.562 padres de familia. La entidad estatal, a propósito del Día del Padre, publicó varios datos sobre los progenitores.
En cuanto a educación, el 35,3% aprobó la primaria, mientras que el 49% obtuvo el bachillerato y logró culminar sus estudios universitarios.
En el hogar, los llamados jefes de ese espacio, aún dedican poco tiempo a relacionarse con sus hijos y su entorno. A esto se suma que las estadísticas señalan que las actividades dentro del hogar recaen, principalmente, sobre la mujer, la progenitora.
En cifras, los padres dedican una hora a la semana al apoyo de las tareas y 2,6 horas al cuidado de los niños. Es decir que el 77% del cuidado de los niños pequeños recae sobre la madre. Solo en siete de cada 100 hogares ecuatorianos el papá dedica más tiempo al cuidado de los hijos que la mamá.
El 90% de los jefes de hogar son parte de la Población Económicamente Activa (PEA).
En cuanto a la licencia por paternidad, Ecuador es uno de los países de la región que da menos oportunidad de tiempo libre para que los padres pasen con sus hijos recién nacidos, específicamente. En el país los días de licencia por paternidad son 15, mientras que en España y Suecia son de 28 y 90, respectivamente.
Otro de los datos que publicó el INEC señala que, alrededor de 1.500 solicitudes de pruebas de paternidad llegan al laboratorio de genética de la Fiscalía General del Estado. En el 80% de los casos el resultado es positivo.
Para que una persona inicie una solicitud para tramitar una prueba de paternidad debe presentar la demanda ante una Unidad Judicial (juzgados). El caso debe tener conocimiento de un juez. La unidad judicial correspondiente se contacta con el laboratorio, que agenda la cita. Las partes involucradas (demandado y demandante) reciben la notificación del día y la hora de la cita para la prueba.
Con el objetivo de precautelar el bienestar y la seguridad de los menores de edad, en el país los papás están obligados, por ley, a proporcionar una pensión mensual a sus hijos, cuando no viven con ellos.
El pago de las pensiones alimenticias se contempla en el Código de la Niñez y Adolescencia. En esta norma se explica que el pago de padres a hijos se realizará hasta que ellos cumplan 18 años. El 20% tiene más de tres hijos.
Durante 2015, según datos oficiales, 1.334 menores de edad se quedaron a vivir con su padre después del divorcio de sus progenitores. El INEC agregó que, a escala nacional, la edad promedio de los papás que son jefe de hogar es 44 años. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política