Publicidad
Temperatura del mar se incrementa
La temperatura superficial del mar en la Costa norte continental del país y en la región Insular mantiene un incremento paulatino, lo que podría incidir en el comportamiento de las lluvias.
Es la conclusión a la que llegó el Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen), reunido la semana anterior en las instalaciones del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar).
Según la NOAA, se mantienen valores positivos de Anomalías Semanales de Temperatura Superficial del Mar (ATSM) en las costas de Perú y Ecuador, incluidas las islas Galápagos. “El nivel medio del mar se ha mantenido con tendencia a elevarse en el Pacífico oriental”, aseguró Humberto Gómez, presidente del Erfen.
Sin embargo, de continuar con las actuales condiciones oceanográficas-atmosféricas, se prevé que recursos como el camarón (langostino y pomada) y dorado tengan mayor disponibilidad en el segundo trimestre de 2017.
Durante este mes, se prevén episodios de precipitaciones entre moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en la zona centro, sur e interior de la región Litoral. En el Callejón Interandino se pronostican lluvias de intensidad variable y en la región Amazónica, entre ligeras a moderadas y ocasionalmente fuertes hacia las estribaciones de la cordillera oriental de Los Andes. Mientras que en las islas Galápagos se esperan precipitaciones dispersas.
Las lluvias intensas han afectado la captación de líquido para su potabilización en dos provincias de la Costa lo que afectó al servicio de agua potable. (I)