Publicidad
Tame EP tendrá cambios administrativos y correctivos
Usuarios del vuelo 173 con destino Quito-Cuenca-Quito, que no aterrizó el viernes, a las 07:45 en Cuenca, se quejaron del maltrato que sufrieron en ese viaje. Los afectados enviarán en las próximas horas un comunicado al presidente Lenín Moreno y a Jorge Wated, presidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, en donde explicarán los problemas.
Entre los pasajeros estuvieron Fernando Cordero, superintendente de Ordenamiento Territorial; Tito Astudillo, consejero de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), la jueza Rocío Salgado; la asambleísta Doris Soliz, entre otros.
Soliz considera que detrás del reclamo hubo la “intención de sumarse –como ciudadanos– a un criterio común de exigir correctivos a la empresa”. Esta no sería la primera vez que se afrontan retrasos.
Tame, mediante un comunicado de prensa, señaló que hubo problemas meteorológicos “que incluyeron poca visibilidad en la pista con la presencia de bancos de neblina”. Por ello argumentaron que hubo dos intentos fallidos por aterrizar en Cuenca y que por esa razón fueron desviados a los aeropuertos José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, y Mariscal Sucre, de Quito.
“32 de los 102 pasajeros con actitud disruptiva decidieron no bajarse del avión, impidiendo las operaciones programadas para el mismo, provocando perjuicios a las operaciones de otras rutas y a los demás pasajeros”, citaron. Sin embargo, usuarios –que quisieron mantener su nombre bajo reserva– señalaron que hubo falta de explicación y atención correcta a las preocupaciones de los ciudadanos. Estuvieron 7 horas en la aeronave. Contaron que en el aeropuerto de Guayaquil, en donde se detuvieron para cargar combustible, muchos quisieron bajarse y seguir el tramo por tierra, o esperar hasta que haya las condiciones, pero que, contrariamente, y “con mucha prisa” se cargó el combustible con los pasajeros dentro y se decidió retomar el vuelo sin cerciorarse si efectivamente había posibilidades de aterrizaje.
Según los perjudicados, en Quito les informaron que el vuelo se había cancelado, sin dar opción a los ciudadanos, lo que habría generado protestas y malestar, hasta que les propusieron un vuelo a las 16:30, pero no les aseguraron si llegarían a su destino, por esta razón los usuarios exigieron que se usara el mismo avión. En la cuenta de Twitter, Wated informó que se realizaron cambios administrativos y correcciones para que se resuelvan los problemas en Tame EP. Informó que el caso no implica la decisión de no aterrizar por problemas meteorológicos, sino el trato posterior a los pasajeros. “No se puede permitir que una empresa pública no piense en sus clientes y en buscar eficiencia y transparencia, a las que estamos obligados”, escribió Wated. (I)