Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La lluvia y fuertes vientos causan daños en casas y vías

El río Yanuncay, en el sur de Cuenca, mantiene un considerable caudal debido a las últimas lluvias.
El río Yanuncay, en el sur de Cuenca, mantiene un considerable caudal debido a las últimas lluvias.
-

Las lluvias regresaron a la provincia de Azuay, aunque no con intensidad. Los ríos de Cuenca aumentaron los caudales, pero se mantienen en un nivel que no requiere declarar la emergencia. Las vías de comunicación, desde Cuenca hasta el resto del país están transitables, comunicó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Lo que más preocupa son las filtraciones y acumulación de agua en las montañas, lo que provoca deslizamientos pequeños de tierra.  

Según la Secretaría de Gestión de  Riesgos y el MTOP se toman las debidas precauciones en las principales carreteras, es así, que  hasta ayer todas estaban transitables, excepto la Cuenca-Molleturo-Puerto Inca, donde persisten derrumbes en el kilómetro 88. Maquinaria del MTOP realiza la limpieza correspondiente.

En El Oro, la vía Balsas-Loja fue habilitada ayer, luego de casi una semana cerrada por la destrucción que sufrió por saturación de una alcantarilla, en el sector La Fortuna.

Según el ECU-911, por la lluvia de la madrugada, en varios sectores de la parte alta hubo deslaves. La Prefectura de El Oro ejecuta labores de limpieza, reforzamiento y reconstrucción en las  vías de su competencia que fueron afectadas por deslizamientos de tierra y socavamientos, producto de los embates del invierno.

En otros sectores de la región Costa también se reportan pérdidas en viviendas y cultivos por la crecida de los ríos.

En Babahoyo, el río que lleva el mismo nombre se desbordó ocasionando que decenas de familias quedaran incomunicadas. Mientras tanto, en Yaguachi, en el recinto Vuelta Larga, los agricultores están preocupados porque 1.000 hectáreas de arroz fueron afectadas por las inundaciones en la zona.

Mientras que en el cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, los techos de varias viviendas en el barrio 5 de Junio se desprendieron por los fuertes vientos. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advirtió sobre esta anomalía climatológica hace un par de días.

En Guayaquil, donde se registró una lluvia de intensidad media entre la madrugada y la mañana de ayer, los organismos de socorro informaron que solo hubo accidentes de tránsito causados, según reportes preliminares, por la calzada mojada y la imprudencia de los conductores. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media