Publicidad

Ecuador, 05 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Edificaciones en zonas de desastre serán marcadas según sus afectaciones

Edificaciones en zonas de desastre serán marcadas según sus afectaciones
-

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) envió una misión técnica a las provincias de Esmeraldas y Manabí para evaluar el estado estructural de las edificaciones afectadas por el terremoto de 7.8 grados ocurrido el pasado 16 de abril.

En Quito, el viceministro Jorge Navas explicó a los voluntarios el trabajo a realizarse y dio paso a los expertos para que hablen de la metodología a aplicarse. La misión está conformada por dos grandes grupos de voluntarios, profesionales de arquitectos e ingenieros, quienes saldrán de manera simultánea desde Quito y Guayaquil.

Desde la capital viajarán 75 voluntarios, conformados por tres equipos de trabajo que recorrerán las localidades de Esmeraldas, Muisne y Chamanga. Desde Guayaquil partirán 100 profesionales desde las instalaciones del Gobierno Zonal del Guayas hacia Manabí donde se sumarán en Portoviejo 105, en Manta 280 y de Azuay 28 voluntarios. Este grupo inspeccionará las poblaciones de Pedernales, Canoa, Bahía de Caráquez, San Vicente, Jama, Sucre, Manta y Portoviejo.

Una vez realizadas las evaluaciones de las edificaciones, para diferenciar el estado de las mismas, se colocará en lugares visibles adhesivos de color según su estado así: rojo para las edificaciones colapsadas e inseguras, además se prohibirá el ingreso y ocupación de las mismas; amarillo, informará sobre la restricción a ciertas áreas o por un periodo de tiempo a las viviendas; verde indicará que sus habitantes podrán ocuparla sin peligro.

Los datos recaudados por los técnicos serán subidos a través de la aplicación móvil GEO ODK para obtener una información preliminar y geo referenciada. Instituciones tanto públicas y privadas pueden también solicitar esta inspección al correo electrónico: [email protected]. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media