Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El prefecto Ángel Coloma desmiente a Jimmy Jairala

Bolívar está en desacuerdo con la decisión de límites

Las 7 Cascadas no han sido repartidas en el Decreto Ejecutivo, según afirma el prefecto de Bolívar.
Las 7 Cascadas no han sido repartidas en el Decreto Ejecutivo, según afirma el prefecto de Bolívar.
-

Con 7 decretos ejecutivos, el expresidente Rafael Correa resolvió los conflictos limítrofes de Guayas con las 5 provincias que colinda: Manabí, Los Ríos, Azuay, Cañar y Bolívar. Los decretos son: 1384, 1390, 1391, 1394, 1395, 1397 y 1398.

Esta acción del entonces Mandatario se enmarcó en la Ley de Fijación de Límites que faculta al Presidente de la República como juez de última instancia en los procesos del Comité Nacional de Límites Internos (Conali).

El prefecto de Guayas, Jimmy Jairala, destacó la decisión de Correa, que según dijo se daba luego del análisis detallado y presentación de pruebas documentales, así como de “la lucha de la provincia por la conservación de sus derechos territoriales”.

Jairala refirió que en la controversia entre Guayas y Bolívar por las comunidades de Santa Rosa de Agua Clara y La Esperanza Alta, la primera se queda en Bolívar al reconocérsele el derecho de pertenencia, mientras que esta última queda repartida entre ambas provincias.

Además, a Guayas se le reconocen sus derechos sobre 48,04 km2 donde se asientan los recintos La Esperanza Alta, Adolfo Klaere, Los Altos de Bucay, Nuestra Señora de la Esperanza y El Limón, adicional de tres o cuatro de las siete cascadas de la zona turística.  

Sin embargo, para el prefecto de la provincia de Bolívar, Ángel Coloma Romero, la aseveración de una distribución de tres o cuatro de las siete cascadas del sitio es falsa.

Coloma dijo que no existe ningún acuerdo para efectuar alguna repartición de estos sectores (Esperanza Alta ni de las siete cascadas). El prefecto de Bolívar considera que se trata de “una falacia jurídica e informativa proporcionada por el prefecto Jairala”.

Esmeraldas pedirá derogatoria

El Decreto Ejecutivo 1393 resolvió que el sector de Simón Bolívar -conocido también como ‘La Sexta’, del cantón Quinindé- será parte del territorio del cantón Puerto Quito de la provincia de Pichincha.

Sobre este tema, el alcalde de Quinindé, Manuel Casanova, buscará la derogatoria del Decreto firmado por Correa. El burgomaestre se reunirá con el gobernador de la provincia, Gabriel Rivera, y los 4 asambleístas de Esmeraldas para tratar el tema y pedir la derogatoria del decreto.

Esta es la tercera ocasión que Esmeraldas pierde territorio, primero fue La Concordia que pasó a Santo Domingo de los Tsáchilas y Las Golondrinas a Imbabura y ahora ‘La Sexta’ a Pichincha. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media