-
00:00 Editorialistas: Abrir la puerta…
-
00:00 Editorialistas: El triunfo de Lasso y el panorama regional
-
00:00 Editorialistas: Monge
-
00:00 Editorialistas: Están llegando
-
00:00 Editorialistas: Día del Libro
-
22:05 Negocios & Marcas: Tips para conseguir el seguro adecuado
-
22:05 Actualidad: Guillermo Lasso esperará hasta el miércoles para hacer el primer anuncio de su Gabinete Ejecutivo
-
20:43 Fanático: Delfín venció al Manta y escaló posiciones en la LigaPro
-
20:01 Actualidad: El policía que intentó traficar con especies protegidas espera veredicto
-
19:33 Actualidad: Niñas abandonadas en el muro de EE.UU. llegaron a Ecuador
El préstamo es a 20 años y con 5 de gracia
$ 198 millones tendrá Yachay a partir de un crédito de China
26 de febrero de 2016 00:001. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Ayer el ministro de Finanzas, Fausto Herrera, suscribió con el Eximbank de China un convenio de crédito por hasta $ 198,24 millones para financiar la primera fase de la Ciudad del Conocimiento Yachay.
Para el pago de este préstamo se estableció un plazo de 20 años, un período de 5 años de gracia y una tasa de interés fija del 3%. Los recursos financiarán la ejecución de infraestructura, equipamiento urbano, electricidad y telecomunicaciones en Yachay.
La firma del convenio sucedió en la Embajada de China en Quito. Allí estuvieron presentes también el presidente de la Junta de Supervisores del Eximbank, Yu XueJun; el vicepresidente del Eximbank, Xie Ping; el embajador de China en Ecuador, Wang Yulin; la consejera comercial, Ji Xiaofeng; y el subsecretario de Financiamiento Público del Ecuador, William Vásconez. (I)