Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Entrevista / Juan Francisco Ballén / Viceministro de Políticas y Servicios

“Son normas técnicas las que emitió Ecuador y no restricciones”

Juan Francisco Ballén, viceministro de Políticas y Servicios. Foto: Eduardo Escobar / El Telégrafo
Juan Francisco Ballén, viceministro de Políticas y Servicios. Foto: Eduardo Escobar / El Telégrafo
-

El Gobierno de Ecuador pedirá a la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) que reconsidere su decisión respecto a la norma que regula varias importaciones en el país y a la que el organismo calificó de restrictiva.

El viceministro de Políticas y Servicios de Comercio Exterior (e), Juan Francisco Ballén, en entrevista con EL TELÉGRAFO, habla sobre el propósito de las normas técnicas y resalta que no son restrictivas a las importaciones.

¿Se analiza la determinación de la CAN, que calificó como restrictiva la Resolución 116 del Comex, por lo que le dio un plazo de 15 días para que el país informe acerca del levantamiento de las medidas?
El pleno del Comité de Comercio Exterior sesionó el miércoles para  dar una respuesta adecuada a la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones. En los próximos días se solicitará oficialmente la suspensión de la Resolución 1695 de la CAN, organismo que en el lapso de 45 días deberá considerar el pedido ecuatoriano y tomar una decisión al respecto.
La política de sustitución selectiva, estratégica y planificada de importaciones, amparada en la Resolución 116 del 3 de diciembre de 2013, establece el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales de calidad, para 150 partidas arancelarias, en beneficio del consumidor, del mandato constitucional y del derecho ciudadano por disponer de  bienes y servicios, públicos y privados, de óptima calidad.

¿Por qué la CAN considera restrictiva la Resolución 116?
Son normas técnicas las que emitió Ecuador y no restricciones al comercio exterior. Sino que a veces la forma de aplicarla puede entenderse como restricción, lo que Ecuador ha hecho es ponerla más estricta, pero en realidad la norma técnica existe y nos asiste el derecho de ponerla.
Lo que los países andinos argumentan es que la demostración del cumplimiento de los reglamentos se puede hacer a través de un listado de organismos de certificación acreditados y la Secretaría General de la CAN indica que tiene.  

¿La inclusión de normas técnicas da resultados?
Lo importante no es solo la gran cantidad de recursos que se ahorró el país en sustitución de importaciones, sino que las normas técnicas aseguran que el consumidor tenga un producto adecuado a sus necesidades, seguro, que cumpla las normas de calidad.

¿Con la implementación de normas se ha demostrado que en el país se puede generar productos que regularmente son importados?
Se aprovecha esa coyuntura para promover el desarrollo de la industria nacional como parte de la estrategia de cambio de la matriz productiva.

ECUADOR SOLICITA A LA CAN SUSPENDER RESOLUCIÓN

Ecuador, a través del pleno del Comité de Comercio Exterior (Comex), determinó el jueves solicitar a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) suspender la Resolución 1695, emitida el 6 de junio pasado, en la que califica a la Resolución 116 del Comex como “restrictiva al comercio intrasubregional y contraria a los términos establecidos en el Acuerdo de Cartagena”.

Entre las conclusiones, el Comex indicó que la resolución no exige el Certificado de Conformidad, como argumenta el documento de la CAN, a pedido de Perú y Colombia, requisito que se implementó el 30 de mayo de 2013, para salvaguardar la calidad de los bienes y servicios que circulan en el mercado ecuatoriano, política comunicada oportunamente a la CAN y a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media