Ecuador, 30 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Según las autoridades, se podrán hacer pagos y transferencias de una forma más rápida

Sistema de dinero electrónico inicia este año

La cobertura de Movistar en el área urbana es de 96,55% y de 99,11% en la zona rural y en las carreteras. Actualmente tiene más de 5 millones de líneas. Foto: Fernando Sandoval.
La cobertura de Movistar en el área urbana es de 96,55% y de 99,11% en la zona rural y en las carreteras. Actualmente tiene más de 5 millones de líneas. Foto: Fernando Sandoval.
09 de agosto de 2014 - 00:00 - Redacción Economía

Juan Carlos López, estudiante universitario, aún tiene dudas de cómo funcionará en el país el Sistema de Dinero Electrónico (SDE) que entrará en vigencia a finales del año. Esta es una iniciativa del Banco Central del Ecuador (BCE). El programa es opcional y se lo hará vía teléfono celular.

¿Cómo funciona? ¿Cuál es el costo que tendrá la transacción? ¿Qué pasa si me roban el celular?, son entre otras las preguntas de tres ciudadanos: Marco Salazar, Johanna Rodríguez y Piedad Caza, que conocieron de la decisión de implementar este sistema en Ecuador.

El proceso de aplicación del sistema de dinero electrónico se mantiene y la tarde del jueves el Banco Central firmó un acuerdo de conexión con la empresa telefónica Otecel (Movistar), para que los usuarios envíen y reciban pagos con dinero electrónico a través de la línea de sus celulares.

La cobertura de esta empresa en el área urbana es de 96,55% y de 99,11% en la zona rural y en las carreteras. En la actualidad tiene más de 5 millones de líneas.

El gerente general del BCE, Mateo Villalva, señaló que por medio de este acuerdo, que no tiene fecha de caducidad, se establece la conexión entre la plataforma tecnológica de Movistar y la que la entidad estatal implementa, que estará lista a finales de año para el sistema de dinero electrónico.

El funcionario informó que un acuerdo similar se firmó con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), el 29 de mayo del presente año, que permitirá el acceso a la red de telecomunicaciones de la empresa estatal. Aún se mantienen las negociaciones con la empresa Claro.

Villalba sostuvo que con el dinero electrónico el ciudadano no tendrá efectivo en el bolsillo, sino que todo estará “cargado” en el celular, por medio del que hará los pagos, aunque también puede cambiarlo por efectivo.

Precisiones sobre el SDE

El gerente general del BCE despejó algunas dudas de los ciudadanos, al explicar que para utilizar el dinero electrónico solo se requiere de un teléfono móvil; no es necesario que sea de última tecnología, solo que tenga el servicio de mensajes. Los ciudadanos podrán recargar el dinero electrónico de la misma forma como se hace con un celular.

Como beneficios se podrán hacer pagos y transferencias de una forma más rápida y segura, ser más eficiente, se evita cambiar billetes por monedas fraccionarias y se podrá cancelar el precio exacto sin la necesidad de buscar sueltos.

“Es seguro, está protegido por un sistema con claves personales, discreto, se sabrá de dónde viene y a dónde va el dinero”, manifestó Villalva.

Sobre el costo de la transacción, insistió en que tendrá un costo bajo, sin precisar el valor, y que todavía trabajan en el tema.

“El dinero electrónico solucionará los problemas de las personas, porque les permitirá tener acceso a la liquidez de manera inmediata y sin la necesidad de pagar costos de transacción, para hacer depósitos y retiros o manejar el dinero de nuestras cuentas bancarias”, aclaró.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media