Publicidad
En los cultivos de arroz y maíz se utilizan materiales inadecuados
Semilla reciclada afecta producción
Hasta 2013, aproximadamente, el 35% de los agricultores en Ecuador utilizaba semilla certificada de diferentes rubros (tipos de alimentos), mientras que el resto de productores la reciclaba.
Este porcentaje, según la Asociación Ecuatoriana de Productores e Importadores de Semillas (Ecuasem), se ha incrementado. Cuando se habla de semillas recicladas el agricultor conserva parte de la cosecha anterior para sembrar en el siguiente ciclo. No pasa por el proceso de selección y procesamiento que elimine las malezas. La organización destaca la necesidad de promover en los productores y agricultores el uso de semillas certificadas.
Adriana Banderas, directora de Ecuasem, manifestó que el no uso de semilla certificada afecta la productividad. “Si bien es cierto económicamente al inicio tendrán un ahorro con las recicladas, luego esos cultivos son mas susceptibles a enfermedades y plagas.
Se reduce su producción en un 40% a lo que podrían tener”. Ella recalcó que el uso de semillas recicladas se ha incrementado por parte de los productores, eso genera una complicación para las hectáreas que utilizan y están en su entorno. Con buenas semillas mejoran los cultivos. (I)