Publicidad
Pro forma presupuestaria de 2015 es de $36.317 millones (Documento)
El Ministerio de Finanzas, mediante un comunicado en su página web (finanzas.gob.ec), confirmó que se ha enviado a la Asamblea Nacional la pro forma presupuestaria para el año 2015, misma que alcanza los $ 36.317 millones, esto es casi $ 2 mil millones más que la del año que termina, que fue de $ 34.300.
También advierte que el déficit del Presupuesto General del Estado (PGE) será del 4,94% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que el supuesto de crecimiento del PIB será 4,1.
Para el próximo año el precio del barril de crudo estará en los $ 79,7, valor que es inferior $ 6,7. Esto se debería al bajo precio que ha registrado el barril de petróleo en los últimos meses, y al que se debe sumar el castigo que sufre el crudo ecuatoriano. (LEA EL DOCUMENTO)
Según información enviada por la cartera de Estado, la pro forma también contiene los ingresos presupuestarios, sin el rubro de financiamiento, que totalizan $ 27.499.6 millones; y los gastos, sin la amortización, son de USD 32.868.5 millones, lo que representa un déficit de $ 5.368.8 equivalente al 4.94% del PIB (dichos valores incluyen la Cuenta de Financiamiento de Importación de Derivados -CFDD), que se encuentra debidamente financiado.
Los ingresos permanentes superan a los gastos permanentes en $ 3.137.3 millones. El cumplimiento de esta relación permitirá el logro de los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir 2015-2018, a través de la gestión desempeñada por las diferentes entidades que conforman el sector público. El monto del gasto no permanente es de $ 11.593.5 millones.
En cuanto al Programa Anual de Inversiones del 2015, se ha establecido un monto de $ 8.116.0 millones, en donde se destaca la inversión en proyectos sobre todo rentables y sociales de los siguientes sectores:
· Ministerio de Electricidad y Energía Renovable: $ 1.933.82 millones
· Ministerio de Transporte y Obras Públicas: $ 933.64 millones
· Ministerio de Salud Pública: $ 870.43 millones
· Ministerio de Educación: $ 780.06 millones
Para el presupuesto del 2015, la participación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, por el Modelo de Equidad Territorial, se incrementará de $ 2.977 millones (presupuesto del año 2014) a $ 3.253 millones, es decir, un incremento del 9.3%.
El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Oswaldo Larriva, en diálogo con EL TELÉGRAFO, indicó que a partir del martes 4 de noviembre iniciará el proceso de socialización de la pro forma presentada por el Gobierno, para lo cual harán un trabajo en provincias con los miembros de la Comisión, a quienes también se les entregará el documento para que lo analicen previo a iniciar el debate para la elaboración del informe que deberá ser presentado al Pleno de la asamblea Nacional en un plazo de 10 días contados a partir de que ingrese al organismo legislativo.
“A nosotros nos entregarán el documento el martes 4 de noviembre, por lo que el pazo para la presentación dle informe será el 14 del mismo mes. La Comisión se reunirá a partir del lunes 10 de noviembre para elaborar el documento”, señaló el legislador.
Muientras que el legislador Carlos Bergman (PAIS); explicó que que según el artículo 103 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira,, una vez que el Ejecutivo remitió la pro forma con su respectiva programación cuatrianual, previa aprobación del Consejo de Administración Legislativa (CAL) enviará el documento a la comisión, para que en el plazo de 10 días presente un informe que se pondrá a consideración del Pleno, que en un solo debate y con mayoría absoluta de sus miembros deberá aprobarla u observarla en el plazo de 30 días desde su recepción..