Publicidad

Ecuador, 09 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Precio de la caja de banano no variará el próximo año

La caja de banano de exportación de 41,5 libras y la de 43 libras mantendrán el mismo precio el próximo año, $ 6,00 y $ 6,22, respectivamente, según el Acuerdo Ministerial Nº 524 emitido el 7 de noviembre por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap).

De acuerdo a la ley, si los productores y exportadores no llegaban a un acuerdo en las reuniones del Consejo Consultivo, el Magap  definiría  el precio mínimo de sustentación. Los primeros esperaban que aumentara  a $ 7,04 para generar mayor rentabilidad y los segundos, que bajara o se mantuviera en  6,00 dólares.

El titular del Magap, Javier Ponce, indicó ayer que la entidad desarrolló un estudio consciente, generoso en torno a dos parámetros: costos de producción y la competitividad que el país tiene en el mercado internacional. “Las exportaciones de banano en los últimos dos años han bajado en 16%, se han perdido mercados. Hay nuevos competidores  que  se han fortalecido, como Guatemala y Costa Rica. En función de eso  resolvimos mantener el precio de la caja de banano”, expresó Ponce.

El funcionario anunció que habrá formas de compensación en  el sector para bajar  los costos de producción de la caja de la fruta. Se dispuso que la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), a partir del primer trimestre de 2014, reparta fertilizantes y pesticidas directamente a los productores bananeros a precios de  mayoristas.

Asimismo, se eliminarán el costo de la tasa por concepto de licencia ambiental y la homologación de las certificaciones ambientales internacionales (Global Gap, Rain Forets, Orgánico, etc.).

También se sancionará a las exportadoras y marcas que no se utilicen durante cuatro semanas consecutivas, entre otras acciones.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Las exportaciones de banano de Ecuador, en el acumulado de enero a marzo de 2025, alcanzaron los 101,30 millones de cajas, lo que representa un crecimiento del 1,83 % en comparación con el mismo período de 2024, según cifras de ACORBANEC.

Social media