Ecuador, 14 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

MTOP da prioridad a empresas manabitas para demolición de escombros

Walter Solís, ministro de Transporte y Obras Públicas
Walter Solís, ministro de Transporte y Obras Públicas
FOTO: Flickr Presidencia
07 de mayo de 2016 - 20:06 - Redacción Web

Para la labor de demolición de escombros, Walter Solís, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), señaló que existe un protocolo determinado que establecerá los lugares donde se pondrán las escombreras y la gestión que deberá realizar el dueño del inmueble junto a las autoridades locales.

El funcionario explicó que previo al derribo, el dueño del predio debe aprobar esta acción basado en un análisis técnico que detalle que el inmueble  no se puede recuperar.

A continuación, el Municipio debe emitir la orden de demolición y junto al Ministerio de Ambiente deben determinar los lugares de desalojo para zonificar las escombreras. Esta labor irá de la mano del MTOP.

Esta última entidad ya se encuentra haciendo el llamado a los ciudadanos interesados "ya se encuentra llamando a la gente para calificarse, hay 1750 máquinas que tenemos registradas en el MTOP para la ejecución de este trabajo, contando con las especiales que deberán ser importadas".

Otro trabajo que se está realizando en las zonas de escombreras es la  clasificación con trituradoras el material de remoción de los edificios. En este caso toman el material de columnas, vigas, losas, de las paredes y lo separan con la finalidad de cimentación de las obras finales a ejecutarse y se separa también el hierro para el reciclaje.

En este proceso ya participan varias empresas manabitas en todos los sectores.

Existen alrededor de 800 tipos de edificaciones liberadas, 500 demolidas y 300 en proceso de demolición.

Para esta labor la maquinaria que está trabajando son 142 maquinarias y 132 volquetas, todas pertenecientes a empresarios locales.

"Las maquinas que han venido a trabajar al país han sido otorgadas para laborar en forma solidaria durante las 2 primeras semanas, las mismas que fueron retiradas del sector", concluyó el ministro Solis. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media