Ecuador, 31 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Los autos europeos bajan su costo en 20%

Las empresas automotrices europeas ofrecerán al mercado ecuatoriano autos desde $ 16.000, gracias al acuerdo comercial con la Unión Europea.
Las empresas automotrices europeas ofrecerán al mercado ecuatoriano autos desde $ 16.000, gracias al acuerdo comercial con la Unión Europea.
Foto: John Guevara / El Telégrafo
08 de mayo de 2017 - 00:00 - Redaccion Economía

Las exportaciones a la Unión Europea (UE) se incrementaron en un comparativo entre enero a abril de 2016 a esos mismos meses de 2017.

El vicepresidente de la República, Jorge Glas señaló el sábado, en el enlace ciudadano que se realizó en Guayaquil, que las exportaciones pasaron de $ 898 millones en 2016 a $ 1.016 millones de 2017.

El fin de semana pasado se realizó el Euro Show 2017, en el centro comercial Paseo San Francisco en Cumbayá (valle de Quito), participaron empresas como Porsche, Nissan, Fiat, BMW, Renault, Peugeot, Citroen, entre otras.  En 7 años de vigencia, los autos europeos ingresarán al mercado ecuatoriano con arancel cero.

Sin embargo, ya hay rebajas en los costos en los autos de lujo y familiares. Fiat, por ejemplo, presentó el auto 500 Cabrio. Este automotor, según Anyuly Rey, asesora comercial, se exhibió en $ 24.990. Antes -dijo- costaba $ 45.000.

Carla Iglesias, gerenta comercial de Citroen, comparte con el resto de representantes de las empresas automotrices que hay una reducción del 20% del costo de los autos. Al país llegan vehículos que antes no lo hacían. Por ejemplo, ofrecieron el C-Elysée (con airbag delantero y posterior, vidrios eléctricos y motor 1,6) a $ 19.990; antes ese auto costaba $ 23.990. A Elva Guerrero, visitante de la feria, ese valor le gustó. “Es un costo conveniente para un automotor de estas características, quiero comprarlo”.

A Patricio Lascano, otro visitante, también le parecieron costos accesibles. Comentó que estuvo a punto de comprar un Kia Sportage en $ 46.000, pero que en la feria encontró al Peugeot 3008, de mejores características, en $ 40.000. Manolo Frías, asesor de Renault, dijo que autos como el Logan Authentique ingresarán al país a
$ 16.500, “el costo es 20% menor a lo que se encontraba”, por ello creen que serán fuertes rivales de otras industrias automotrices.

Una feria de autos antiguos

En la feria se exhibieron autos antiguos, como el primer vehículo motorizado del alemán Karl Benz, de enero de 1886. Este auto fue el primer triciclo alimentado con fuente de energía.

También se mostraron  autos de colección como el Volkswagen Escarabajo, Porsche 911 (1995), así como el Mercedes Benz A5052 (1978) de Alemania. Los automotores italianos también tuvieron un lugar principal. Se exhibieron el Fiat 6'' Aborth Réplica de 19765, Lancia Beta 2000 (1978), Alfa Romeo Duetto (1967), Ferrari Mondial (1981). De Ingltaterra, en cambio, se presentaron los autos Singer (1950) y una variedad de BMW de 1986, 1996, 2004, 1981 y 1972.  Todos estos automotores funcionan actualmente. 

El sector agrícola reportó ingresos por $ 508 millones

El Segundo Mandatario afirmó que el sector agrícola, que en 2016 tuvo ingresos por $ 508 millones, pasó a $ 552 millones en 2017. El criterio es similar en el sector de pesca e industrias, en donde se pasó de  $ 389 millones (2016) a $ 464 millones (2017). Estas variables representan 9% de crecimiento. Las conservas de atún subieron de $ 135 millones a $ 211 millones; es decir que creció 55%.

Recordó que el arancel para los productos es del cero por ciento. Según Glas, si no se hubiera alcanzado el acuerdo con la UE, al atún ecuatoriano se le hubiera gravado con el 24% del arancel. “Hubiéramos desaparecido del mercado europeo”, dijo Glas, quien reconoció  que se habrían afectado otros productos, como el banano, rosas, langostinos, entre otros. Este último producto hubiera pagado el 12%.

Santiago Apunte, subsecretario de Comercio, dijo que, sin el acuerdo, Ecuador habría pagado más de $ 400 millones en aranceles para llegar al mercado europeo. (I)

Contenido externo patrocinado