Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Las exportaciones de mango nacional aumentaron el 8,7%

Cientos de personas trabajan en las fincas  en la época de cosecha.
Cientos de personas trabajan en las fincas en la época de cosecha.

El buen clima y la inversión de los productores fueron los 2 factores principales para que el país, en la temporada 2013-2014, obtuviera una buena producción de mango, indicó Jhonny Jara, director ejecutivo de la Fundación Mango Ecuador.

El funcionario agregó que por ello las exportaciones de la fruta aumentaron el 8,7% en la cosecha anterior, con relación a la de 2012-2013.

Datos de la entidad señalan que desde octubre de 2013 hasta enero de este año (época de cosecha), las ventas externas de mango llegaron a 11’850.488 cajas de 4 kilos, lo que significó 951.596 más que las exportadas en la temporada 2012-2013, que fue de 10’898.892 cajas.

“Sí se esperaba un crecimiento (en la venta de la fruta), aunque el 8% no es mucho. Nosotros siempre hemos sido cautos en el tema, porque este es un sector que vende su mango a consignación, ya que al momento de crecer demasiado uno afectará los precios... ya que habrá más oferta que demanda”, manifestó Jara.

De la mencionada cifra exportada, la Fundación informó que el 85% se envió a Estados Unidos, mientras que el porcentaje restante se distribuye entre los países de Canadá, Europa, México, Nueva Zelanda, Chile, Argentina y el Caribe.

Actualmente el país cuenta entre 5.000 y 5.300 hectáreas de cultivo de mango exportable de las variedades Tommy Atkins, Haden, Kent, Ataulfo y otras.

Guayas, Santa Elena y Los Ríos son las provincias principales de producción de mango.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Las exportaciones de banano de Ecuador, en el acumulado de enero a marzo de 2025, alcanzaron los 101,30 millones de cajas, lo que representa un crecimiento del 1,83 % en comparación con el mismo período de 2024, según cifras de ACORBANEC.

Social media