Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Bajos precios del crudo aumentan rentabilidad

Las aerolíneas del mundo ganarían el 17% más en 2015

Las aerolíneas que cubren rutas nacionales son  Avianca-Aerogal, Tame EP y Lan Ecuador. En 2014 las aerolíneas nacionales vendieron 3’691.955 asientos. Foto: Archivo / El Telégrafo
Las aerolíneas que cubren rutas nacionales son Avianca-Aerogal, Tame EP y Lan Ecuador. En 2014 las aerolíneas nacionales vendieron 3’691.955 asientos. Foto: Archivo / El Telégrafo
16 de septiembre de 2015 - 00:00 - Redacción Economía

Un comunicado difundido en diciembre del año pasado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), pronostica que las aerolíneas del mundo tendrían utilidades de hasta $ 25.000 millones este año, debido a los bajos precios del petróleo. Las previsiones cambiaron en junio, cuando fue emitido un segundo informe donde se estimaban ganancias por $ 29.300, el 17% más que 2014.

Pero las ganancias en la industria no son uniformes. Patricia Miño, presidenta de la Asociación de Representantes de Aerolíneas del Ecuador (Arlae),  asegura que las compañías que operan rutas nacionales en Ecuador, no registraron utilidades. Marcos Subía, experto en temas de aviación comercial, revela que los vuelos domésticos se han venido reduciendo en aproximadamente 6% anual.

El organismo mundial de aviación coincidió en que los mercados domésticos en Latinoamérica han entorpecido el desempeño.

En Ecuador la eliminación del subsidio para las aerolíneas nacionales en 2012 habría provocado un incremento en las tarifas. Los bajos precios del petróleo también harían que los pasajes se abaraten, con un descenso del 5,8% en 2014.

El sábado el presidente Rafael Correa puso en duda la efectividad de un subsidio del 40% en combustible a las aerolíneas que operan en los aeropuertos estatales y también a nuevas frecuencias (por temas de conectividad), pues este beneficio no se había reflejado en mejores tarifas para los pasajeros.

El jet fuel es el principal rubro de una aerolínea y representa más del 34% de los costos, según  Miño.

De acuerdo a la Dirección de Aviación Civil (DAC), entre 2013 y 2014 salieron y entraron del aeropuerto de Quito 4’241.179 pasajeros; mientras que de Guayaquil, un total de 3’179.204. La variación fue del 11,30% en el primero y de 8,66% en el segundo. Del total de aeropuertos del país, en 2014 se movilizaron 3’910.303 viajeros. Los destinos que disminuyeron las operaciones, desde Quito, fueron: Bogotá, Buenos Aires y Medellín. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media