Publicidad

Ecuador, 01 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Financieras deben informar con claridad sus servicios

Las instituciones del sistema financiero deberán informar al público en general de las tasas de interés, tarifas y gastos asociados a los diferentes productos y servicios, en forma detallada, incluidos todos los conceptos y modalidades, según la  resolución  emitida el pasado 8 de mayo por  la Junta Bancaria.

La información deberá ser difundida de manera clara, explícita y comprensible por todos los medios de información de la institución a fin de evitar confusión e interpretaciones erróneas.

La norma establece que las instituciones financieras deberán difundir la tasa de interés nominal y efectiva anual, y éstas deben ser expresadas en forma anual  para todo tipo de operaciones y  en su equivalente para otros períodos.

Adicionalmente, deberán publicar en la página web y en sus oficinas para conocimiento del público el listado de las transacciones básicas que no tendrán costo, las tarifas máximas establecidas para los servicios financieros tarifados con límites máximos y los tarifados diferenciados.

Según la normativa, los titulares de tarjetas de crédito tendrán que recibir toda la información referente a las modalidades de operación de la tarjeta (crédito rotativo o diferido), frecuencia de pago y tasas de interés, dejando constancia por escrito de haberla recibido.

En cuanto a la difusión de tasas de interés, comisiones y gastos de productos y servicios, se lo  realizará por escrito, en sus oficinas de atención al cliente y en la página web; y adicionalmente podrá utilizarse para la difusión comunicaciones telefónicas y electrónicas dirigidas al usuario; y de ser el caso, avisos televisivos, radiales y de prensa.

Además, los servicios que presta la institución financiera estarán contenidos en un folleto redactado e ilustrado de forma concreta y fácilmente comprensible. La Superintendencia de Bancos y Seguros remitirá el formato del folleto y el contenido mínimo de lo que debe difundirse.

Janeth Sánchez, ministra de  Política Económica, dijo que hasta fin de mes habrá cuatro  medidas: regulación del cupo de las tarjetas, educación sobre el endeudamiento, mejoramiento en la información del buró de crédito y promoción del ahorro en los bancos públicos.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media