Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Hasta 130.000 clientes

Falciani enfrenta problemas legales por filtrar datos

Falciani enfrenta problemas legales por filtrar datos
12 de febrero de 2015 - 00:00 - Redacción Economía

A Hervé Falciani, exempleado informático del Banco HSBC, el haber filtrado la información de miles de clientes de conducta cuestionable entre 2005 y 2007, le ha causado más de un sobresalto.

Todo comenzó cuando lo enviaron a Ginebra, y a raíz de su descubrimiento y luego de ser detenido para investigaciones en Suiza, Falciani huyó a Francia, donde fue detenido. Colaborar con las autoridades permitió desentrañar el sistema oculto de los paraísos fiscales en el mundo y hacerlo público esta semana.

El informático alegó que su única intención fue denunciar a los ricos del mundo que evadían impuestos de sus países de origen. Declaró a una televisión francesa que actuó movido por su “deber cívico”.

Su detención puso en manos de las autoridades de ese país todo el material sensible que los franceses no se resistieron a examinar y entonces se produce la filtración al diario Le Monde, que recurrió al ICIJ y a la colaboración de otros medios internacionales.

En 2012, los franceses compartieron la información con países aliados, Estados Unidos, uno de estos. Washington se dispuso a denunciar públicamente a HSBC, pero los norteamericanos le advirtieron a Falciani que su vida corría peligro.

En julio de ese año se refugió en España, pero fue detenido en Barcelona y, luego, en Madrid colabora con la Fiscalía Anticorrupción.

La lista tiene entre 106.000 y 130.000 nombres y datos de clientes, lo que no significa que todos sean defraudadores. Las nacionalidades más frecuentes son la británica, la suiza y la venezolana.   

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media