Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La feria, que concluirá hoy, se realiza en el Centro de Exposiciones Quito

'Expominas 2016' reúne a 250 empresas y marcas

Durante los días de la feria minera se espera la visita de unas 12.000 personas.
Durante los días de la feria minera se espera la visita de unas 12.000 personas.
Foto: Álvaro Pérez / El Telégrafo
08 de abril de 2016 - 00:00 - Redaccion Economía

La novena edición de ‘Expominas 2016’, maquinaria pesada y construcción, convocó a 2.800 inversionistas, profesionales y ciudadanos en su jornada de apertura. Esta feria, que se realiza en el Centro de Exposiciones Quito y concluirá el 8 de abril (hoy), incluye varios espacios de discusión dedicados a analizar el futuro de la minería en Ecuador.

Hassan Becdach, presidente de la empresa organizadora de ‘Expominas 2016’, destacó que el evento contribuirá al crecimiento de la industria. “La minería debe convertirse en el puntal de Ecuador, sobre todo ahora  que los precios del petróleo son muy bajos”.

El empresario explicó que participan 100 compañías y 150 marcas. El 90% corresponde al sector de servicios mineros y el 10% a empresas mineras propiamente especializadas en oro, cobre y cemento. “El objetivo es que puedan establecerse negocios entre ellas”, manifestó  Becdach.

También se dictarán 30 conferencias magistrales y técnicas. En la charla ‘Ecuador, la primera frontera de América Latina’, protagonizada por el viceministro de Minería, Galo Armas, se trató sobre el potencial minero y las ventajas operativas que ofrece el país.

Al respecto, Roch Hostein, presidente de Lundin Gold -empresa canadiense que lidera el proyecto minero Fruta del Norte-, destacó que la inversión efectuada por el Gobierno Nacional en infraestructura creó un entorno positivo para el sector.

Armas indicó que su cartera de Estado receptó 196 solicitudes de reserva de áreas, desde la apertura del Catastro Minero, hace un mes. Después de permanecer cerrado durante 8 años, el catastro le permite al solicitante, este año, iniciar el trámite para la obtención de una concesión minera.

Según los nuevos parámetros, los inversionistas podrán obtener hasta 500 hectáreas en concesión mediante una subasta internacional con el sistema ‘Swiss Challenge’. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media