Publicidad
Empresarios ponen reparos a contenido del proyecto de Ley tributaria
El presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), Pablo Arosemena, señaló que el proyecto de Ley de Régimen Tributario enviado por el Ejecutivo a la Asamblea el viernes, es "solo una reforma tributaria más no una propuesta de incentivos".
El gremio empresarial expresó en un comunicado que las facilidades al sector productivo deberían ser accesibles para todos los emprendedores, sin importar su monto de inversión, tamaño o actividad económica.
El documento, enviado con caracter de urgente, establece que para fomentar la inversión de micro y pequeñas empresas "se reduce el Impuesto a la Renta (IR), si invierten en capacitar al personal o en promocionar sus productos de exportación".
También que las nuevas inversiones en el sector de industrias básicas no pagarán el IR durante 10 años.
El gobierno ha definido a la industria forestal, petrolera y de minerales como prioritarias para el cambio de matriz productiva.
"El actual proyecto de ley se concentra en ofrecer grandes beneficios a los sectores favorecidos por el Estado (...) y relega al resto de los sectores tradicionales y no estratégicos"
Arosemena considera que, con esta reforma, el sector comercial solo accedería a beneficios puntuales como la deducción de ciertos gastos para el pago de IR, pero que comparado a las facilidades pra otros sectores, "resultarán insuficientes".
Uno de los objetivos que tiene el Gobierno con esta Ley es desincentivar el consumo de productos nocivos para la salud, por lo que los establecimientos de comida rápida no podrán deducir de su IR los gastos por promoción o publicidad de sus alimentos.