Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Contecon embarcó primer contenedor con certificación internacional ambiental

Contecon embarcó primer contenedor con certificación internacional ambiental
Foto/Cortesía
12 de diciembre de 2020 - 16:00 - Redacción Economía

Desde el Puerto Marítimo Libertador Simón Bolívar, de Guayaquil, se embarcó este sábado 12 de diciembre el primer contenedor con logística terrestre y portuaria certificada con Carbono neutralidad del mundo.

El anuncio lo efectuó la empresa concesionaria
Contecon Guayaquil S.A. (CGSA), administradora privado del Puerto Marítimo, luego de que fuera acreditada como la primera terminal del continente americano en cumplir la norma ISO 14064 en sus operaciones, por la aplicación de principios de cuidado ambiental y uso de tecnologías limpias, encaminadas a proteger el entorno.

El gerente general de Contecon Guayaquil, José Antonio Contreras, destacó que este logro fue alcanzado por la confianza de las compañías exportadoras del país, la administradora Contecon Guayaquil S.A., para sus operaciones.

También destacó "a aliados y entidades rectoras, a colaboradores y directivos, "pero sobre todo, a la decisión incesante de nuestra concesionaria privada, de invertir en infraestructura, que no sólo permita un crecimiento económico y portuario, sino que sea amigable con el ambiente”.

Añadió que de esta forma, los exportadores ahora pueden certificar su logística terrestre y portuaria, para alcanzar mayor competitividad en los mercados más exigentes en el cumplimiento de las regulaciones, y satisfacer con éxito la creciente demanda de los consumidores de productos provenientes de procesos sostenibles.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez dijo que es un orgullo que sea Contecon Guayaquil S.A., el puerto público de Guayaquil concesionado, el que tenga este reconocimiento y haga esta primera gestión. "No nos equivocamos el año pasado, cuando firmamos esa adenda para darles 19 años más de concesión, y que liberamos $ 170 millones de inversión para este puerto”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media