Publicidad

Ecuador, 06 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Comisión llamará a autoridades del sector eléctrico por cobro excesivo en las planillas

Los usuarios se quejaron de que en las planillas de luz había altas tarifas por cancelar en el servicio de luz.
Los usuarios se quejaron de que en las planillas de luz había altas tarifas por cancelar en el servicio de luz.
-

Las autoridades del sector eléctrico serán llamadas a la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, para que expliquen las razones por las cuales se han cobrado valores excesivos por consumo de energía eléctrica en Guayaquil. Esta comparecencia fue solicitada por el asambleísta Guillermo Celi.

Según información difundida por la Asamblea Nacional, la mesa decidió que serán convocados el ministro de Energía, Carlos Pérez; al gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Wilfrido Veintimilla; al director de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel), Bolívar Lucio, así como al defensor del Pueblo, Freddy Carrión.

Celi expresó que no se justifica que los errores cometidos por una empresa en el proceso de facturación tengan que ser asumidos por la ciudadanía, que recibió con preocupación un incremento en sus planillas.

De su lado, el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Esteban Albornoz, afirmó que frente a estos problemas la Arconel debió intervenir a la Corporación de Electricidad, pero que, lamentablemente, no ocurrió así.

La convocatoria se realiza luego de que el pasado miércoles, el gobierno anunciara el pedido de renuncia del gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Wilfrido Veintimilla y ordeno que se devolvieras los valores del servicio de luz cobrados en exceso a los ciudadanos, a través de créditos a las planillas de los abonados.

"Los errores que se cometieron en el proceso de facturación no perjudicarán a ninguno de los abonados, no se producirán cortes de luz y la nueva administración se encargará de corregir los errores cometidos por la empresa en el proceso de lectura", detalló el secretario general de la Presidencia, José Agusto Briones. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media