Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Comisión de Gobiernos Autónomos inicia este miércoles el tratamiento de la Ley de Plusvalía

Comisión de Gobiernos Autónomos inicia este miércoles el tratamiento de la Ley de Plusvalía
Foto: Asamblea Nacional
07 de diciembre de 2016 - 20:00 - Redacción Web

La Comisión de Gobiernos Autónomos avocó conocimiento del proyecto de ley para evitar la especulación sobre el valor de las tierras y fijación de tributos, luego de que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) lo calificara para su trámite.

El análisis de la normativa iniciará el jueves 8 de diciembre, desde las 15:00. Para ello la comisión recogerá aportes de representantes de varias instituciones y actores que aporten al tema. Mañana está previsto que acudan representantes del Ministerio de Vivienda, la Asociación de Municipalidades, Cámara de la Construcción, Asociación de Promotores Inmobiliarios y Servicio de Rentas Internas.

Este proyecto reforma cuatro artículos y cambia el orden de una sección del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad). Busca planificar el desarrollo nacional, erradicar la pobreza, promover el desarrollo sustentable y redistribuir equitativamente los recursos. También pretende evitar la especulación sobre el valor de la tierra y regular la inversión en la actividad minera.

La iniciativa del Ejecutivo llegó a la Asamblea el 1 de diciembre y tiene el carácter de urgente en materia económica, por lo que al Parlamento le quedan 24 días calendario para resolverlo. La Comisión cuenta con 10 días para elaborar el informe para primer debate.

El vicepresidente de la comisión, Fausto Terán, dijo este miércoles que el informe estaría listo la próxima semana, por lo que podría discutírselo en el Pleno el martes, 13, o jueves, 15 de diciembre. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

La propuesta del Ejecutivo es la derogación. Sostiene que las cargas tributarias no fueron las adecuadas y no cumplieron con el propósito de frenar la especulación del suelo. Quienes abogan por su eliminación acusan graves afectaciones a la industria y el empleo. Aquellos que defienden su permanencia aseguran que el decrecimiento de la construcción responde a otros factores.

Social media