Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La medida incluye ingresos por vía aérea y por la frontera en tulcán

Comex resuelve aplicar sobretasas

Los televisores de más de 24 pulgadas pagarán las sobretasas correspondientes, informaron las autoridades. Foto: Archivo / El Telégrafo
Los televisores de más de 24 pulgadas pagarán las sobretasas correspondientes, informaron las autoridades. Foto: Archivo / El Telégrafo
16 de septiembre de 2015 - 00:00 - Redacción Economía

El Comité de Comercio Exterior (Comex) resolvió ayer incorporar al ámbito de salvaguardias por balanza de pagos los bienes tributables que ingresen por las fronteras terrestres, y como equipaje de viajero por vía aérea.

En un comunicado, se explica que la medida no afectará los bienes no tributables o exentos que constan actualmente en la lista de efectos de viajero, como prendas de vestir, artículos de tocador, perfumes (máximo 300 ml), joyas, alimentos procesados, medicamentos de uso personal, entre otros.

Sin embargo, los bienes no exentos deben ser declarados en el momento que una persona ingresa al país, por vía terrestre o aérea, a través de la declaración aduanera simplificada (DAS), además de pagar el arancel correspondiente estarán sujetos a la sobretasa de entre el 5% y 45%, según la Resolución 11-2015 del Comex.

Entre estos bienes están incluidos televisores de más de 24 pulgadas y electrodomésticos, como refrigeradoras, por vía terrestre y aérea. La medida es para restaurar el dinamismo y la competitividad de las economías fronterizas e impedir el contrabando.

Esto fue anunciado por el presidente de la República, Rafael Correa, hace días en una visita a Tulcán (Carchi), en donde también se refirió a las herramientas para incrementar el comercio, luego de que fue declarada zona deprimida.

La devaluación del peso colombiano, cerca del 60%, causó que los productos se abarataran frente al dólar y, en consecuencia, fueron   asequibles a los compradores ecuatorianos que se volcaron a comprar, principalmente en la fronteriza Ipiales.

Los datos de la Cámara de Comercio de Tulcán (CCT) indican que la afectación a la actividad comercial, artesanal y al transporte pesado en la ciudad fronteriza sería de 40% y 50% sobre los ingresos.

Mientras que las compras realizadas por ecuatorianos en Ipiales desde enero hasta agosto, zona colombiana, ascienden a $ 3 millones.

Para enfrentar el golpe, Correa indicó que se abrirán líneas de crédito en la banca estatal y se refinanciarán las deudas a favor de la producción. También fueron acreditados $ 3,2 millones en devolución del IVA para los gobiernos locales, exclusivamente de la provincia del Carchi.

Otra medida que se analiza es la canasta comercial transfronteriza que puede ser comprada en Tulcán al mismo precio que en Ipiales, así se evitaría que los tulcaneños se dirijan a la ciudad colombiana y los quiteños a Ipiales, sino que se queden en Tulcán.

Para el Mandatario, hubo una sobreestimación del impacto de la compra al menudeo en Ipiales, pues esos $ 3 millones no afecta “en nada” a la economía ecuatoriana”.

La resolución del Comex entrará en vigencia una vez que se publique en el Registro Oficial. Para mayor información de los efectos de viajero exentos, se debe ingresar a  www.aduana.gob.ec/pro/border_entry.action, viajeros por vía área (pestaña izquierda) y por vía terrestre (pestaña derecha).

La imposición de sobretasas arancelarias para las importaciones en Ecuador fue motivo de observaciones, incluso pedidos de rectificación, por parte de varios organismos, como la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en el sentido de que podrían vulnerar el intercambio comercial entre los países.

En junio, la secretaría de la CAN autorizó a Ecuador su aplicación para lograr un equilibrio en su balanza comercial.   

“El país adoptó la medida a la luz de una compleja situación frente a la cual había que reaccionar”, indicó en su momento el ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia.

Recordó, además, que se trata de una medida temporal de 15 meses.

De acuerdo con autoridades de Gobierno, las sobretasas se desmontarán paulatinamente. También se han referido a la posibilidad de una revisión, pero esto no se ha concretado. (I) 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media