Ecuador, 30 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Coopera entra en disolución, pero los ahorros están garantizados

Coopera entra en disolución, pero los ahorros están garantizados
12 de junio de 2013 - 08:25

El gobernador del Azuay, Humberto Cordero, confirmó que los depósitos de los socios de Coopera están garantizados, una vez que la cooperativa entró en liquidación y será disuelta.

Esta medida fue anunciada antes de las 08:00 de este miércoles por el superintendente de Economía Popular y Solidaria, Hugo Jácome, en una rueda de prensa. El funcionario indicó que tras examinar documentos de esa entidad se encontraron inconsistencias.

Añadió que en las últimas horas hubo una corrida de depósitos por aproximadamente $ 2 millones.

Desde el viernes pasado, las autoridades pidieron la detención de 4 funcionarios por detectarse un supuesto lavado de activos por unos $ 31 millones.

Hoy, Rodrigo Aucay, gerente general de Coopera, debe rendir su declaración a las 10:00 para explicar operaciones y movimientos de recursos inusuales.

A esta hora, no se reporta aún una presencia masiva de socios en las diferentes agencias de la cooperativa, que se mantienen bajo resguardo policial y militar. Ayer, se les canceló hasta $ 1.000, pero a quienes tienen más recursos se les pagará de manera paulatina, salvo a los que disponen de más de $ 50 mil, quienes deben esperar instrucciones de las autoridades para recuperar su dinero.

En un comunicado, la Superintendencia indica que se ha dispuesto que el liquidador arbitre las medidas necesarias de carácter administrativo, económico y financiero, con el fin de que se devuelvan los depósitos al 99% de los socios (cerca de 106.000), durante la primera semana de julio de este año.  Mientras que al 1% restante, que son los más grandes ahorristas, se les informará oportunamente el mecanismo de cobro.

En cuanto a las actividades adicionales que venía efectuando la cooperativa como la administración de centros de acopio, fondas y la comercialización de productos, se ha dispuesto que se tomen todas las medidas necesarias para mantener su normal funcionamiento.

El Superintendente indicó que, pese a esta situación, "el sector cooperativo de ahorro y crédito es sólido, goza de buena salud financiera y cumple con su rol social".

 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media