Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Inicia agenda del presidente Lenín Moreno en China

Inicia agenda del presidente Lenín Moreno en China
11 de diciembre de 2018 - 00:00 - Redacción Economía y EFE

Las actividades del presidente Lenín Moreno, en China, empiezan este martes 11 de diciembre con un encuentro de empresarios, seguido por una reunión con la presidenta del Consejo de China para la Promoción del Comercio Exterior.

Posteriormente, la delegación ecuatoriana, también integrada por el canciller José Valencia; el ministro de Economía, Richard Martínez; el de Comercio Exterior, Pablo Campana, y el de Energía, Carlos Pérez, participará en la inauguración de un foro de negocios con empresarios de ambos países.

La reunión con el presidente chino, Xi Jinping, está prevista para el miércoles 13 de diciembre. Un tema clave de su encuentro será la posible renegociación de la deuda que Ecuador mantiene con el país asiático.

El monto asciende a $ 6.468,7 millones, equivalentes al 18,4% de toda la deuda pública externa del país.

El sector empresarial tiene altas expectativas sobre el encuentro bilateral. El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Juan Carlos Díaz, dijo que el Gobierno debe buscar nuevos acreedores, “y si con los mismos acreedores podemos alargar plazos y bajar tasas de interés, mucho mejor”.

Explicó que esto es como cuando una persona mantiene una deuda con una tarjeta de crédito o banco. “Si no puede cancelar tiene que renegociar para que le sea posible pagar”.

También se prevé que Moreno y Xi Jinping rubriquen varios memorandos, acuerdos y convenios en materia judicial, agrícola, de gestión de emergencias, de inversiones, de cooperación económica, y de aviación civil.

Entre estos también se encuentra “un memorando de entendimiento para la cooperación” sobre el proyecto estrella de Xi Jinping, la Franja y la Ruta de la Seda, un “macroproyecto” internacional de inversión en infraestructuras en el que Ecuador quiere participar.

En temas comerciales, el ministro Campana aseguró que la visita servirá para estimular la venta en el país asiático de productos locales, como la pitahaya o la quinua, además de intentar que se alivien los aranceles que pesan sobre el camarón. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media