Publicidad

Ecuador, 03 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

$ 3.000 millones se requieren para financiar hidroeléctricas

El Gobierno hace 7 años construye 8 megaproyectos hidroeléctricos y siete proyectos multipropósitos en diversos sectores del país.
El Gobierno hace 7 años construye 8 megaproyectos hidroeléctricos y siete proyectos multipropósitos en diversos sectores del país.

Con el inicio de operaciones de las centrales hidroeléctricas Coca Codo Sinclair, Toachi-Pilatón, Manduriacu, entre otras, que construye el Gobierno, y que aportarán 2.000 megavatios (MW) al Sistema Nacional Interconectado (SNI), Ecuador se convertirá en exportador de energía eléctrica desde el año 2016.

Esto se hará realidad una vez que el país tenga una matriz energética más eficiente y amigable con el medio ambiente porque tendrá más del 90% de energía renovable.

Según el régimen, por primera vez, Ecuador será exportador de energía, lo cual implica que en 2015 el Estado desembolsará cerca de $ 3.000 millones para financiar los megaproyectos hidroeléctricos que se edifican en el país.

El más importante es el Coca Codo Sinclair, que se construye entre las provincias de Sucumbíos y Napo. Y aportará 1.500 megavatios   de energía.

El pasado noviembre, en su visita a la obra, el presidente de la República,  Rafael Correa, ratificó que esta central hidroeléctrica funcionará a partir de febrero de 2016.

“Cuando entre en operación, el país ahorrará $ 600 millones anuales por la importación de combustibles”, indicó el Jefe de Estado.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media