-
00:00 Actualidad: Viaje del Presidente a EE. UU. tiene como fin abordar temas de cooperación, asuntos económicos e inversión
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (I)
-
00:00 Editorialistas: Karina Añazco Campoverde, ajena al grupo humano destinatario de la vacuna, directora Comunicación del HCAM, logró que le inyecten la primera dosis. El presidente del IESS informó que se dispuso su separación laboral.
-
00:00 Justicia: Escrache, ¿una forma de hacer justicia?
-
00:00 Sociedad: Estudiantes estafados
-
00:00 Punto de vista: Las feministas y los hombres aliados deben exigir al Estado, a los partidos y a los medios un cambio profundo en su actuar y un firme e incondicional rechazo de cualquier atisbo de violencia política contra las mujeres
-
00:00 Editorialistas: Los niveles de violencia doméstica también han incrementado al punto de que muchas personas huyen de sus casas y algunos inclusive se suicidan. Por eso creo que es el momento de recuperar la ternura en las relaciones sociales marcadas por la confrontación
-
00:00 Elecciones 2021: Un sistema de partidos pulverizado dio paso a un sistema de partido predominante. El Presidente se creyó Jefe Supremo controló todas las funciones, convirtió el Estado en partido y gobernó en democracia delegativa y populismo autoritario.
-
00:00 Elecciones 2021: La reforma al Estado y su descentralización
-
00:00 Editorialistas: El dólar nos protege de esa potencial herramienta de abuso populista llamada devaluación y por eso estamos obligados a reaccionar sin trampa. Los candidatos que ofrecen inversión y gasto demagógico y desmedido son los que agudizarán esta crisis.
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Desde el 4 de junio de 2018, la aerolínea ecuatoriana inició sus vuelos directos desde Quito y Guayaquil hacia Bogotá-Colombia. Son dos frecuencias diarias y el costo del pasaje es de $ 228.
La operación se la realiza en un Embraer ERJ con capacidad para 104 pasajeros.
En el evento de lanzamiento, realizado en el hotel Wyndham de Guayaquil el 14 de junio, Ignacio Vallejo Maldonado, presidente delegado del Director de Tame Ep, señaló que en estos ocho meses de gestión se obtuvo la estabilización de la empresa con el 93% de puntualidad y un cumplimiento de 99% de objetivos en cuanto a destinos.
Con la misma flota que contaban el año pasado, a pesar de su situación deficitaria, la compañía está equilibrando ingresos con gastos, manifestó Vallejo.
“Antes era una compañía que no daba confianza, ahora las agencias ya confían en nosotros, recibimos críticas buenas de los pasajeros”.
Carolina Pesántez, delegada de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), señaló que partiendo de este ente se cambia desde una visión política a una visión empresarial.
Dentro del Plan de Perfeccionamiento Empresarial, Tame refuerza el intercambio turístico entre Ecuador y Colombia, considerado este destino el primer emisor de turistas para el Ecuador.
En el evento también se firmó un convenio de cooperación entre Tame y GHL, una cadena hotelera con más de 60 establecimientos en diferentes destinos de Centroamérica y Sudamérica. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política