-
21:38 Mundo: Chile evacúa las bases de la Antártida después de que un terremoto de 7° disparara la alarma de tsunami
-
20:12 Política: Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
-
18:38 Fútbol Internacional: Defensa y Justicia se corona campeón de la Copa Sudamericana 2020
-
17:13 Mundo: La izquierda sale a la calle en Brasil para pedir la destitución de Bolsonaro
-
16:54 Justicia: Coordinación del ECU-911 permitió encontrar a excursionistas perdidas en los Ilinizas
-
16:41 Actualidad: La Policía hizo realidad en Guayaquil el sueño de un niño de convertirse en comandante por un día
-
16:11 Sociedad: Robot ‘Espejito’ se suma a las tareas de desinfección en el HTMC
-
15:48 Cultura: Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
-
14:53 Cultura: Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
La situación económica de la aerolínea estatal Tame es compleja, pues cuenta con 157,4 millones en activos, pero en pasivos acumula $ 316, 2 millones. En este rubro tiene obligaciones a corto plazo a pagar por $ 199,9 millones y a largo plazo por $ 41,5 millones. En total refleja un patrimonio técnico negativo de $ 158,8 millones.
En 2017 se registró un saldo en contra de $ 67,5 millones con cuentas por cobrar por cerca de $ 43,4 millones, de los cuales se ha logrado recuperar $ 5 millones. La flota total de la empresa es de 13 aviones, de los cuales cuatro se encuentran en mantenimiento y dos serán devueltos.
Tame tuvo en 2017 un ingreso por transporte de pasajeros de $ 133, 9 millones, resultado de haber transportado 1,5 millones de personas. La meta es alcanzar un ingreso de $ 200 millones para este año.
Para salvar a la compañía que opera en el país desde 1962, Ignacio Vallejo, nombrado como presidente del directorio en octubre de 2017, recordó que la compañía ha adoptado una política de optimización de recursos en los últimos cinco meses.
“Hemos logrado reducir los costos de seguros de aeronaves. Hemos rescatado incluso primas de los seguros que nos debían. En primas hemos rescatado unos $ 700.000. Además, estamos cerrando unidades que no son productivas, que nos generan unos costos extraordinarios y que no necesitamos”, manifestó.
Otras acciones de la compañía son:
1. Cierre de Salas VIP en Quito y Guayaquil que significará un ahorro aproximado de $ 800.000 anuales.
2. Recuperación de $ 5 millones de cartera vencida.
3. Cancelación de deudas por reparación de aeronaves con apoyo de un préstamo del Estado
4. Gestiones para la cancelación de deudas por combustible con Petroecuador
5. Fortalecimiento de lazos comerciales y de cooperación con agencias y tours operadores
6. Mantener altos niveles de puntualidad en vuelos y cumplimiento de operaciones
7. Venta de activos
8. Cierre de rutas internacionales sin rentabilidad a Venezuela y Cuba. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 10
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política