Cambio climático y desarrollo sustentable, así como emprendimiento, economía social y solidaria son, entre otros, los temas que se discutirán este miércoles 18 y jueves 19 de noviembre, en el marco del Segundo Encuentro de la Sociedad Civil, organizado por el Foro de Redes del Guayas.El evento, que se efectuará este año vía on-line, tendrá la participación de representantes de universidades, empresa privada, cooperación internacional, Gobierno local y organizaciones de la sociedad civil. Según los organizadores, el encuentra procura convertirse en un espacio de articulación y trabajo conjunto entre el Estado, la academia, la cooperación internacional, el sector empresarial y la ciudadanía, para la consolidación de la democracia local y el desarrollo de las organizaciones sociales. La iniciativa fue creada por la importancia de contar con nuevas opciones de acceso a recursos, sean estos financieros, técnicos, académicos, de voluntariado, etc., para promover el desarrollo y la inclusión; además de aumentar el interés de actores vinculados a la cooperación internacional en las oportunidades de desarrollo de la región. Se intercambiarán propuestas de fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil, con miras a potenciar su sostenibilidad y sus iniciativas de incidencia pública; así como avanzar con el compromiso para el fortalecimiento del tercer sector, como aliado estratégico ante el momento actual. (I)