-
13:29 Actualidad: El Municipio de Guayaquil informa que caída de ceniza no afecta la distribución de agua
-
13:13 Fútbol Nacional: Barcelona SC no jugará en el estadio de Echaleche frente a Mushuc Runa
-
12:45 Actualidad: Ministro de Gobierno entrega proyecto de ley que regula las acciones de la Policía
-
12:32 Mundo: Formalmente Rusia prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo
-
11:14 Fútbol Internacional: Vuelven los cuartos de final de la Champions League para definir los semifinalistas
-
10:40 Actualidad: Gimnasios de Guayaquil abren con el 30% de su capacidad
-
10:22 Actualidad: Guillermo Lasso: EE.UU. y Ecuador volverán a ser aliados
-
09:31 Fútbol Internacional: El fútbol sudamericano recibirá 50.000 dosis de vacunas contra Covid-19 de la farmacéutica china Sinovac
-
08:30 Fútbol Internacional: El capitán del Real Madrid, Sergio Ramos da positivo en covid-19
-
08:09 Mundo: México continúa en sus experimentos para lanzar la vacuna contra covid-19 Patria
Rosas ecuatorianas se exportarán sin aranceles a Estados Unidos
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Las rosas ecuatorianas ingresaron al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de los Estados Unidos. Esto implica que este producto nacional entrará a esa nación sin aranceles.
El presidente Lenín Moreno informó a través de su cuenta de Twitter que la medida arancelaria aplica desde el 1 de noviembre de 2020. “Este logro del Gobierno generará ingresos por más de $800 millones al año”, manifestó.
Desde el 1 de noviembre ¡las ROSAS ECUATORIANAS ingresarán a Estados Unidos con CERO ARANCEL! ¡Más de nuestro Ecuador en el mundo! Este logro del Gobierno generará ingresos por más de $800 millones al año, y además promoverá más de 100.000 empleos. #SembramosFuturo ??? https://t.co/084CmCrEwm
— Lenín Moreno (@Lenin) October 30, 2020
El acuerdo se consiguió gracias al fortalecimiento de la relación bilateral entre el gobierno de Moreno y su homólogo Donald Trump. Desde febrero de 2020, cuando se reunieron en la Casa Blanca, se ha gestionado la inclusión del país en este tipo de beneficios comerciales.
El 40% de las rosas de exportación tienen como destino a los Estados Unidos. El ecuador envía 650 millones de dólares en rosas frescas cada año. Además, el 51% de personas que laboran en las florícolas son mujeres.
“(Esto) promoverá más de 100.000 empleos”, dijo Moreno en su red social. La mayor parte de la cadena producción florícola se encuentra en zonas rurales, quienes mantendrán un sustento gracias a la eliminación del arancel.
Las flores ecuatorianas tenían que cancelar un impuesto del 6,8% para ingresar al mercado estadounidense. Sin el arancel se espera incrementar la cifra de exportaciones anuales.
Confirmamos que?de ?? ingresarán sin aranceles a ??, un gran avance en la relación comercial bilateral. Esta es una decisión de la Casa Blanca tras recomendación del Rep. de Comercio de ?? antes de San Valentín, día de mayor consumo de?entre los estadounidenses.#EstamosUnidosEC pic.twitter.com/oCjoncwzOC
— US Embassy Ecuador (@USembassyEC) October 30, 2020
La administración de Trump acogió la recomendación del representante del Departamento de Comercio de su país, tras descubrir que las rosas vendidas en época de San Valentín (14 de febrero) provienen del Ecuador, según informó la Embajada de Estados Unidos en el Ecuador.
El empresario y exministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, señaló que es una noticia importante para el sector floricultor, aunque esperaría que el brócoli, la alcachofa y el atún también sean parte del SGP. (I)