-
20:30 Fanático: Aucas tropezó en su estreno en la Copa Sudamericana 2021
-
20:10 Actualidad: Precio de las pruebas PCR tendrá un máximo de $45
-
18:37 Actualidad: Leonidas Iza es candidato a la presidencia de la Conaie
-
18:20 Economía: Sector productivo apoya posible confinamiento en el país
-
18:19 Fanático: Barcelona arrancó con pie derecho la Copa Libertadores
-
17:47 Actualidad: Gobierno sigue con la implementación de la estrategia "Ecuador Digital"
-
17:32 Fanático: Los clubes ingleses dieron marcha atrás y salen de la Superliga
-
17:25 Actualidad: El Papa Francisco visitará nuevamente el Ecuador
-
16:40 Actualidad: Inundaciones por aguacero en Quito provocaron congestión vehicular en la avenida Ilaló
-
16:25 Fútbol Internacional: Independiente del Valle cuidará su invicto de local en Copa Libertadores
Reino Unido mantendrá con la CAN los acuerdos comerciales tras el brexit
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Desde el 1 de enero de 2021, Reino Unido tendrá completa independencia de la política comercial de la Unión Europea y podrá decidir sobre su ella y administrar independientemente sus Acuerdos Comerciales.
Entre los objetivos de política comercial se encuentran el sacar el máximo provecho de los Acuerdos Comerciales de Continuidad suscritos, entre ellos, los que mantienen con los países de Latinoamérica y el Caribe (Latac).
El Reino Unido mantiene una relación comercial preferencial con Colombia, Ecuador y Perú, enmarcada hasta el momento en el Acuerdo Comercial que mantiene la Unión Europea (UE) con los tres países andinos. Con Colombia y Perú desde 2013 en el que entró en vigencia el Acuerdo y, con Ecuador, desde el 2017, cuando entró en vigencia el Protocolo para su Adhesión a ese Acuerdo Comercial.
Sin embargo, el Reino Unido dejó de ser parte de la Unión Europea desde el 31 de enero de 2020 y debido Periodo de Transición acordado con la UE, el Acuerdo Comercial con los países andinos regirá para la relación comercial bilateral entre el Reino Unido, hasta el 31 de diciembre de 2020.
La salida del Reino Unido de la UE motivó la necesidad de negociar Acuerdos Comerciales de Continuidad, entre los que se encuentra el negociado con los tres países andinos (Colombia, Ecuador y Perú).
En el último año, el comercio con la región andina representó solo el 9% del comercio total que el Reino Unido mantiene con los países latinoamericanos. El comercio total con la región andina alcanzó £ 2,8 mil millones, de los cuales el 70% corresponde a comercio de bienes, y el 30% a comercio de servicios.
Colombia es el principal socio Comercial de Reino Unido dentro de la Comunidad Andina (CAN), país que participa en el 54,5% del comercio que se mantiene con el bloque de cuatro países, seguido por Perú y finalmente Ecuador. (I)