-
20:55 Portafolio gráfico: Los médicos del HCAM se inmunizan contra el covid-19
-
20:21 Actualidad: CNE habilita línea telefónica para consultas sobre lugar de votación
-
19:36 Justicia: Si a Giovanny Andrade le pusieron escopolamina en el café ¿por qué no presentó la denuncia?
-
18:15 Actualidad: Municipio de Quito aplica nuevas medidas de restricción desde el 22 de enero
-
16:55 Economía: Ecuador promueve reformas en organismo regional para el ordenamiento de la pesquería
-
16:38 Otros deportes: Audaz Octubrino llega con ventaja a la segunda final de la Liga Femenina de Baloncesto
-
16:13 Economía: Celec EP y Solarpackteam definen interconexión entre central El Aromo y subestación San Juan
-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
El IESS tiene 30 días para emitir reglamentación
Reformas laborales y seguro de desempleo están vigentes
29 de marzo de 2016 00:001. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Desde ayer, con su publicación en el Registro Oficial, entró en vigencia la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo.
Con ello, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tiene 30 días para expedir el reglamento técnico para la aplicación del Seguro de Desempleo, que está compuesto del 2% de aportación del trabajador y que se destinará a su cuenta individual, y 1% de parte del empleador para constituir un fondo solidario.
Para acceder al seguro, el afiliado debe acreditar 24 aportaciones acumuladas en relación de dependencia, las 6 últimas deberán ser continuas; estar desempleado por 60 días; y realizar la solicitud a partir del día 61 y hasta en un plazo máximo de 45 días adicionales.
La ley le otorga al trabajador desempleado la opción de retirar los fondos de cesantía acumulados en su cuenta personal o acogerse al Seguro de Desempleo.
La legislatura reformó la Ley de Pasantías, fijando un pago no menor a un tercio del salario básico unificado ($ 122) para el estudiante. También modificó el Código de Trabajo, incluyendo al contrato de Trabajo Juvenil para jóvenes de entre 18 a 26 años. Además estableció la prolongación y reducción de la jornada laboral, dependiendo de las necesidades de las empresas y de su situación económica.
La legislatura incorporó la licencia extendida para madres y padres, por 9 meses, sin remuneración, para el cuidado de los hijos.
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y el Parlamento Laboral Ecuatoriano (PLE) anunciaron que en los próximos días presentarán demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional.
El ministro de Trabajo, Leonardo Berrezueta, ha reiterado en varias ocasiones que la ley no precariza ni flexibiliza el trabajo. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política