-
18:23 Fútbol Internacional: El Athletic se proclama campeón de la Supercopa de España
-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
Reformas laborales se analizaron en Guayaquil
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El efectivo funcionamiento del portal Socio Empleo, facilidades para la generación de emprendimientos y ser el “interlocutor” con otras autoridades fueron los pedidos ciudadanos en un diálogo sobre las reformas laborales con el ministro de Trabajo, Andrés Madero en Guayaquil.
La cita fue en la escuela Carlos Flores Jijón del sector El Cañaveral de la parroquia Pascuales. Luis Campos, presidente de la Federación de Organizaciones Campesinas Agrícolas del Litoral, solicitó además el incremento de las formaciones en el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap).
En respuesta a ello, el titular de la Cartera de Trabajo, enfatizó que se firmará un convenio con la Red Socio Empleo en un máximo de 15 días para canalizar de mejor forma la vinculación y demandas laborales entre las empresas y ciudadanos.
Asimismo ofreció que personal del ministerio brindará la asesoría correspondiente a los campesinos y jóvenes de ese sector para la preparación de hojas de vida, acceder a ofertas, acudir a una entrevisa laboral entre otros.
Sin embargo, el tema de los emprendimientos ya está contemplado en la propuesta con la finalidad de romper con la estadística que nueve de cada diez de ellos desaparecen después de tres años por falta de acompañamiento u otros factores sostuvo el Ministro.
“Nos comprometemos a trabajar juntos para que los emprendimientos especialmente los de los jóvenes salgan adelante” señaló.
En relación con los derechos de los empleados, el ministerio ejecuta una campaña de visitas a las empresas para verificar las condiciones de empleo y trabajo. Estas acciones se han incrementado en relación con el año anterior, pasaron de 15.000 en 2018 a 24.000 en 2019. (I).
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política