-
20:55 Portafolio gráfico: Los médicos del HCAM se inmunizan contra el covid-19
-
20:21 Actualidad: CNE habilita línea telefónica para consultas sobre lugar de votación
-
19:36 Justicia: Si a Giovanny Andrade le pusieron escopolamina en el café ¿por qué no presentó la denuncia?
-
18:15 Actualidad: Municipio de Quito aplica nuevas medidas de restricción desde el 22 de enero
-
16:55 Economía: Ecuador promueve reformas en organismo regional para el ordenamiento de la pesquería
-
16:38 Otros deportes: Audaz Octubrino llega con ventaja a la segunda final de la Liga Femenina de Baloncesto
-
16:13 Economía: Celec EP y Solarpackteam definen interconexión entre central El Aromo y subestación San Juan
-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
Pérdidas por emergencia ascienden a $300 millones, según viceministro de Producción
17 de marzo de 2020 22:161. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
En rueda de prensa digital, el viceministro de Producción, Jackson Torres, se refirió al sector de la producción y el apoyo que el Gobierno dará a esta rama ante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus (covid-19).
"La crisis es mundial, el cierre de mercados es un tema que venimos trabajando desde diciembre. Estamos trabajando con el Ministerio de Finanzas para buscar un apoyo al sector de las flores", citó Torres.
Aseguro además que "es el momento de arrimar el hombro todos, el Presidente de la República ha dispuesto una serie de lineamientos. La banca pública y privada están buscando mecanismos para apoyar a este sector de la economía del país".
Como ejemplo puso a China, que se está recuperando pese a ser el país de origen del covid-19. "Pronto el camarón ecuatoriano estará en exportación".
Los dueños de las grandes cadenas alimenticias también están tomando medias para precautelar la salud de los ecuatorianos, resaltó.
"El abastecimiento está garantizado. El ministro Iván Ontaneda se ha reunido con los grandes productores, lo cual garantiza que no va a existir escasez de los productos", dijo.
Para Torres, "varias personas están tomando al coronavirus como un juego, llamamos a la ciudadanía a ser consientes en el tema".
Con respecto al comercio, "vamos a realizar controles con los municipios y las gobernaciones para verificar los precios en los mercados de las diferentes provincias. También vamos a entregar kits a los grupos más vulnerables que no pueden acceder a los productos de primera necesidad".
Aproximadamente las pérdidas económicas en estos días de emergencia ascienden alrededor de $300 millones. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política