-
22:20 Elecciones 2021: El voto indígena, ¿hacia dónde podría orientarse en una segunda vuelta?
-
22:10 Justicia: Dos involucrados en el caso Isspol están acusados de lavado de dinero en Estados Unidos
-
22:07 Ecuatorianos en el exterior: Universidad Católica golea en Quito para acceder de fase en la Copa Libertadores
-
20:13 Actualidad: Ecuarunari cerró parcialmente vía en Colta
-
19:50 Economía: Devolución del proyecto de Defensa a la Dolarización genera diversas reacciones
-
19:36 Fútbol Internacional: Pelé recibe la primera dosis de la vacuna contra el covid-19
-
19:16 Mundo: Gobernador de Texas deja sin efecto uso obligatorio de mascarillas
-
19:05 Mundo: Al menos seis estudiantes universitarios fallecieron en Bolivia por colapso de baranda
-
18:30 Fútbol Internacional: Miguel Ángel Ramírez fue presentado en el Inter de Porto Alegre
-
17:12 Actualidad: Incremento de la tarifa en la transportación pública dependerá de la calidad del servicio
Organismos impulsan la construcción de viviendas amigables con el medio ambiente
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Directivos de Banco ProCredit, banco alemán en el Ecuador; y de Rosero Construye formalizaron una alianza estratégica para financiar departamentos construidos con materiales amigables con el medio ambiente; además diseñados para generar un ahorro en el consumo de agua y energía eléctrica.
La iniciativa se ejecutará mediante el “Crédito de Vivienda Verde”, con el cual el banco financiará la adquisición de este tipo de unidades, con beneficios como plazos de pago hasta de 20 años y una tasa de interés del 8% anual; se comprometió además a que en un plazo de 10 días, el usuario pueda estar precalificado y el crédito estar aprobado entre 45 a 60 días.
Francisco Nazati, Jefe Banca Personas de Banco ProCredit, explicó que “este tipo de viviendas, al estar construidas con materiales amigables con el medio ambiente, más resistentes y de más larga duración, permiten al cliente disminuir los costos de mantenimiento, así como ahorrar hasta el 20% en consumo de agua y energía. Además, ahorrar en costos financieros por acceder a la mejor oferta financiera del mercado”.
Al momento, Banco ProCredit ha financiado departamentos en diversas zonas de Quito y se prevé que en el transcurso del 2021, este financiamiento se extienda a otros proyectos de la constructora.
Banco ProCredit es miembro del Grupo Financiero Alemán ProCredit, que opera desde 2001 en Ecuador, orientado al desarrollo del país a través del sistema financiero. El Banco, que cuenta con una calificación de riesgos –AAA de BankWatch Ratings y PCR, ofrece un servicio especializado en empresas. (I)