El presidente de la República, Lenín Moreno, ratificó el Acuerdo Económico entre Ecuador y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés). Lo hizo a través de un Decreto Ejecutivo firmado el 24 de junio del 2020. "Abriremos nuevos mercados para nuestros productos y servicios, también atraeremos inversiones", escribió Moreno en su cuenta en Twitter. El EFTA está conformado por Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia, países que no forman parte de la Unión Europea (UE). Este bloque económico abarca alrededor de 14 millones de consumidores con un alto poder adquisitivo. Buenas noticias: ratifiqué el Acuerdo Económico entre Ecuador y la Asociación Europea de Libre Comercio (Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein). Abriremos nuevos mercados para nuestros productos y servicios, también atraeremos inversiones.>> https://t.co/foHkEAtcRV — Lenín Moreno (@Lenin) June 25, 2020 El tratado fue suscrito el 25 de junio de 2018 en la ciudad de Saudarkrokur, Islandia, y aprobado por el Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador el 21 de abril del 2020. El tratado permitirá complementar el marco preferencial de acceso a todo el mercado de Europa con arancel 0%. En contrapartida, Ecuador desgravará el arancel para los productos de EFTA en períodos que van de 0 a 17 años. Impulsará a su vez la generación de mayores plazas de empleo en el sector productivo exportador, así como el desarrollo e inserción de las mipymes y de la Economía Popular y Solidaria. Según el tratado, unas mil partidas de productos ecuatorianos gozarán de preferencias arancelarias. Entre los principales productos se encuentran banano, oro, cacao, rosas, aceites de pescado, camarones, frutas y vegetales. Liechtenstein fue el último país del EFTA en depositar su instrumento de ratificación el 3 de marzo pasado, por lo que la aprobación por parte de la Asamblea Nacional y ahora la ratificación del presidente Lenín Moreno, dan paso a su entrada en vigencia con cada uno de los países de este bloque comercial. Una vez concluidos los procesos internos, se estima que el acuerdo estará vigente a inicios del mes de agosto del presente año, debido al plazo que establece este instrumento comercial para su entrada en vigencia. (I)