-
16:00 Fútbol Nacional: Árbitros reclaman valores impagos de noviembre y diciembre
-
15:49 Justicia: Comisión Nacional Anticorrupción asegura que Fiscalía no da trámite a denuncias contra Jimmy Jairala
-
15:37 Actualidad: Revista 'Enfoques de Comunicación' invita a participar con artículos académicos
-
15:34 Economía: La empresa TAME inicia proceso de venta de sus activos aeronáuticos
-
15:08 Sociedad: Mi Barrio Verde impulsa la gestión ambiental sostenible en el conjunto “Dulce Amanecer Pujilense”
-
14:28 Política: ¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
-
14:03 Actualidad: Ecuador destaca la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad
-
13:49 Fútbol Nacional: Marcos Caicedo va a préstamo a Guayaquil City
-
13:47 Justicia: Consejera Karina Ponce rechaza demanda en su contra por denunciar designación de delegada en el CJ
-
13:04 Sociedad: Primer lote de la vacuna Pfizer llegará al Ecuador el miércoles 20 de enero
En noviembre el proyecto Mirador exportará las primeras 20 mil toneladas de cobre
30 de octubre de 2019 10:131. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Ecuador realizará la primera exportación a gran escala proveniente del proyecto minero Mirador, ubicada en el cantón Pangui, provincia de Zamora Chinchipe. El envío se realizará en noviembre de 2019 y se prevé que la carga alcance las 20 mil toneladas de concentrado de cobre, cuyo valor estimado para la venta será de $ 23 millones.
Así lo anunció el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, para que los minerales salgan desde el puerto marítimo, vía aérea o terrestre, las empresas deben contar con un Certificado de Exportación de Minerales, emitido por la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), donde la entidad verifica la pureza y el contenido de los minerales primarios y secundarios, del material a exportarse.
Arcom también se encarga de confirmar que los concesionarios mantengan las obligaciones económicas mineras e impuestos al día, garantizando el pago de las regalías justas para el Estado ecuatoriano.
Según el Art. 93 de la Ley de Minería, el concesionario minero deberá pagar una regalía equivalente a un porcentaje sobre la venta del mineral principal y de los minerales secundarios, que no deberá ser menor al 5% sobre las ventas.
Con el inicio de producción y exportación de las minas Mirador y Fruta del Norte, ubicadas en Zamora Chinchipe, el Gobierno Nacional consolida la minería a gran escala y prevé alcanzar, hasta el 2021, más de $ 3.200 millones por concepto de exportaciones de minerales.
Según registros de la Arcom, desde 2017, Ecuador ha exportado minerales por un valor de $ 723 millones, equivalentes a un total de 14 toneladas a través de 50 empresas, titulares de derechos mineros (pequeña y mediana minería) y operadores mineros con licencia de comercialización (pequeña minería) y titulares de licencia de comercialización.
Los minerales exportados son: oro doré (lingotes) dirigidos a Estados Unidos, Italia, Suiza y Emiratos Árabes. El concentrado de oro se envía hasta China, mientras el concentrado de cobre va a Perú. Minerales como la Zeolita y Puzolana (materiales de construcción) van a Colombia. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política