-
10:06 Elecciones 2021: Carlos Rabascall acude a ejercer su derecho al voto
-
09:40 Actualidad: Cuenca comienza con normalidad la jornada electoral
-
09:33 Elecciones 2021: ¿Cómo consultar tu lugar de votación?
-
09:23 Elecciones 2021: 45.699 efectivos de la Policía de Ecuador estarán al servicio en la segunda vuelta de elecciones 2021
-
09:15 Elecciones 2021: Cynthia Viteri respeta la alianza del Partido Social Cristiano con CREO
-
08:55 Actualidad: Quito: ‘Hoy no circula’ se retoma desde el lunes 12 de abril
-
08:50 Actualidad: Votantes pueden ingresar al recinto para esperar su turno
-
08:44 Otros deportes: Gonzalo Escobar y el Ariel Behar quedaron campeones del ATP 250 de Marbella
-
08:24 Elecciones 2021: CNE: ‘Los apagones informáticos quedaron en el pasado’
-
07:25 Elecciones 2021: CNE: Los resultados oficiales estarán a partir de las 19:00
Martínez: Todo lo que ingresa por Ley de Solidaridad se destina a zonas afectadas
25 de julio de 2016 12:121. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Diego Martínez, gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), explicó que el Gobierno hizo gastos para atender a las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril pasado, incluso antes de que haya ingresos por concepto de las medidas adoptadas para la atención de las zonas afectadas.
"Lo que hace el Ministerio de Finanzas es que asigna recursos, oportunamente, incluso antes de que lleguen estas recaudaciones y cuando se da el momento de reponerlos, hace estas operaciones que son normales", aseguró el titular del BCE.
Lo que tiene que estar claro para la ciudadanía, recalcó Martínez, es que todos los recursos que lleguen por la Ley de Solidaridad serán destinados para atender a las zonas afectadas. "La cuenta única del tesoro es de la cual se pagan todos los gastos, por lo tanto, el Ministerio de Finanzas tiene un conjunto de cuentas desde las cuales ordena las distintas transferencias", apuntó.
Añadió que "si se ha pagado a proveedores de estas provincias, justamente, es porque han provisto bienes y servicios durante la emergencia para atender la situación que han vivido. La obligación que tiene el Gobierno es que todo lo que ingrese por concepto de la Ley de Solidaridad, en la misma magnitud, tiene que destinarse a atender a estos lugares".
Por lo tanto, sostuvo, la rendición de cuentas va a ser permanente. "Esta información ha sido publicada en la misma página del Ministerio de Finanzas, por lo tanto, no es que se ha encontrado alguna cosa extraña, sino que la información está ahí y siempre estará disponible".
En cuanto al pago a Chevron que se ejecutó el viernes pasado, Martínez manifestó que el dinero no salió de esta ley, bajo ningún punto de vista. Explicó que la Secretaría de Estado hace una administración de sus cuentas y el Banco Central, así como los bancos privados tienen cuentas en el BCE de las cuales ordenan pagos al exterior, (el BCE) hace lo propio".
"El Ministerio de Finanzas tenía un saldo en su cuenta desde la cual ordenó pagar a Chevron. Este es un pago que el Ecuador, evidentemente, tiene que hacer. Somos muy responsables y respetuosos del derecho internacional. Nos parece que es errónea la estrategia, pero hay que cumplirla", puntualizó.
Martínez reiteró que el Banco Central del Ecuador mantiene cuentas de corresponsalías con un sinnúmero de bancos a nivel internacional en muchos países como lo hacen todos los bancos centrales. "Hay cuentas en Suiza, en Estados Unidos, en Panamá, entre las cuales son tres exclusivamente dedicadas para recibir desembolsos de endeudamiento".
En ese sentido explicó su funcionamiento. "Por ejemplo, China nos hace un préstamo desde su banco en Pekín, pasa por el de Panamá e inmediatamente sale de ahí y pasa a la cuenta del Ministerio de Finanzas. Son cuentas de traslado de recursos, de corresponsalía, es un mero traspaso. Jamás ha habido un saldo permanente en esas cuentas, por lo tanto, nadie puede afirmar que el BCE tenga cuentas offshore o menos, entidades offshore", comunicó.
Estas transferencias no pueden ser directas, explicó el ministro, porque el banco prestamista es el que establece dicha ruta y además, la mayor parte de transferencias o todas, viajan a través de bancos corresponsales porque "es imposible que todos los bancos tengan y puedan hacer viajar los billetes por avión o barco".
"Por lo tanto, se usa un banco corresponsal en donde todos los bancos tienen cuentas a partir de las cuales ordenan débitos o créditos. Esto es para darle facilidad y agilidad a las transacciones. El BCE ha tenido, desde el inicio de su existencia cuentas en corresponsales extranjeros porque es un banco mediante el cual, al ser el agente fiscal del Estado, paga y recibe recursos. Además, tenemos cuentas en donde están invertidos los recursos de la reserva internacional", agregó. (I)