-
14:20 Justicia: Gremios condenan la muerte del animador Efraín Ruales y exigen protección a periodistas en su labor
-
13:55 Cultura: Festival de Cannes 2021 se retrasa hasta julio por la pandemia
-
13:42 Cultura: Disney+ saca del catálogo infantil clásicos como "Dumbo" y "Peter Pan" por su contenido inapropiado
-
13:40 Economía: Estudio de impacto ambiental del sistema Tanicuchí fue socializado en Cotopaxi
-
13:29 Mundo: En Colombia piden luto nacional por víctimas de covid-19 y líderes sociales asesinados
-
13:19 Ecuatorianos en el exterior: Jackson Porozo mostró un buen nivel con el Boavista de Portugal
-
13:16 Mundo: Experto asegura que Biden no cambiará la política de EEUU hacia Irán
-
13:01 Mundo: El presidente de China defiende un gobierno de "patriotas" en Hong Kong
-
13:01 Economía: Acuerdo interinstitucional impulsará estrategias para la conservación de los suelos amazónicos
-
12:52 Mundo: Policía rusa allana el apartamento y la oficina del líder opositor Alexei Navalny
La Ronda Suroriente atrae a Exxon y Shell
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Para la segunda mitad del año el Ministerio de Hidrocarburos planea sacar a licitación la ronda de campos Suroriente bajo la modalidad de contratos de participación.
El titular de esa cartera de Estado, Carlos Pérez, adelantó ayer que la Secretaría de Hidrocarburos ya tiene listos los pliegos para la licitación.
Resta por esperar que el presidente de la República, Lenín Moreno, firme el decreto ejecutivo que viabilice el proceso. “Hemos tenido la visita de empresas como Exxon (Mobil) y Shell y han demostrado interés”.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) tiene serios reparos sobre el proyecto, pues sostiene que no se han efectuado las consultas previas correspondientes a todas las comunidades que se asientan en la zona, como manda la Constitución.
Al respecto, Pérez aclaró que si bien el anterior Gobierno ya hizo una consulta, aparentemente esta no llegó a todos los pueblos del área de influencia.
Señaló que pidió al presidente de la Conaie, Jaime Vargas, que le indique cuáles son las nacionalidades indígenas donde se necesita socializar el plan antes de proceder con la licitación.
Su solicitud, indicó, aún no ha sido atendida. Sin embargo, Hidrocarburos dará seguimiento para que antes del inicio de la ronda el tema sea puesto a consideración de las comunidades.
“Tenemos que ver qué preocupación tienen y qué es lo que nosotros podemos hacer”, manifestó durante el evento de Rendición de Cuentas 2017.
La semana pasada el Gobierno ecuatoriano suscribió contratos para la explotación de cuatro campos menores por una inversión de $ 696,1 millones.
Los campos menores que no fueron adjudicados en ese proceso, Blanca-Vinita, se volverán a negociar en la primera semana de marzo. El proceso incluirá campos maduros como Cuyabeno-Sansahuari, Oso y Yuralpa.
Pérez indicó a la agencia de noticias Reuters que la ronda del mes que viene contemplará al campo de gas ‘Amistad’, ubicado en el Golfo de Guayaquil.
“Tenemos que trabajar un poquito en cuanto a la legislación porque el gas no está bien legislado aquí en el país”.
Los campos de crudo serán desarrollados bajo contratos de servicios con la petrolera estatal Petroamazonas. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política