-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
-
22:47 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo entrega un nuevo título a la Juventus
Jubilados del IESS cobrarán su pensión de acuerdo al último número de cédula
20 de abril de 2020 14:471. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
A partir de mañana 21 de abril los pensionistas (jubilados y beneficiarios de montepío) correspondientes al Seguro General y jubilados del Seguro Social Campesino recibirán, de manera puntual, sus pensiones directamente en sus cuentas bancarias.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), Nacional, dispuso a todas las instituciones del Sistema Financiero Nacional (Bancos y Cooperativas de Ahorro y Crédito), atender a los jubilados y pensionistas, que realizan -exclusivamente- retiros a través de las ventanillas de sus entidades bancarias, basarse en el último dígito de su cédula de identidad, para el cobro, de acuerdo a la calendarización:
El martes 21 y jueves 23 de abril de 2020 podrán cobrar jubilados y pensionistas con dígito de la cédula de ciudadanía terminado en: 1, 2, 3, 4 ó 5.
Mientras que el miércoles 22 y viernes 24 de abril los que tengan el dígito de la cédula de ciudadanía terminado en: 6, 7, 8, 9 o 0.
La medida estará vigente, mientras dure el estado de emergencia sanitaria y con el fin de evitar aglomeraciones de personas, durante el cobro de sus jubilaciones, en ventanillas.
Aníbal Mora, miembro de la Federación Provincial de Jubilados de Imbabura, está de acuerdo con la medida. Reconoce que no todos los jubilados estamos familiarizados con la tecnología, muchos tenemos la cartola. Sin embargo, dijo es una buena modalidad, calendarizar los pagos, ya que beneficia a los jubilados que cobran en ventanillas (…). "Poco a poco nos iremos familiarizando con la tecnología, para así cumplir con las disposiciones de quedarnos en casa", indicó.
Mora es parte de los 528.558 pensionistas (jubilados y beneficiarios de montepío) correspondientes al Seguro General y 92.523 jubilados del Seguro Social Campesino.
De ellos 414.621 pensionistas han registrado en el sistema del IESS, hasta abril del presente año, sus correos electrónicos. Allí reciben su rol de pensión. Esto evita que acudan a las oficinas de la institución. También pueden revisar y descargar el rol en el portal web www.iess.gob.ec/Pensionistas con su número de cédula y clave personal.
De acuerdo al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a través del Sistema de Pensiones, se ha destinado $ 1.051.007.560,51 para el pago de pensiones, a partir de enero a marzo de 2020. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Siembra vientos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política